PERROS

¿Qué come y cómo cuidar a un Labrador? 7 consejos para tener a Zuma de Paw Patrol en casa

¿Tienes un perro labrados en casa como Zuma? Es momento de que sepas cuáles son los cuidados más importantes para su correcta alimentación.
miércoles, 31 de enero de 2024 · 11:30

Los perros necesitan ser cuidados, este es un hecho que todo dueño sabe, pero ¿recibirán el mismo trato todos los perros? No, esto depende de muchas cosas que explicaremos más adelante, y si en casa tienes un labrador parecido a Zuma de Paw Patrol, aquí te compartimos unos datos importantes para su correcta alimentación.

El cuidar a un perro implica muchas cosas, como el simple hecho de levantarse temprano para salir a caminar. No solo se trata de sacarlo a pasear para que haga sus necesidades, pues el caminar con él implica muchas cosas, por ejemplo, podrá seguir entrenando su olfato al identificar nuevos aromas, podrá interactuar con otros animales o con los de su misma especie. Es por ello que Zuma sabe llevarse bien con otras personas y perritos.

Podrá realizar actividad física de calidad con el simple hecho de salir a caminar, a demás, pasará momentos muy divertidos con sus humanos. Pero esos no son todos los cuidados que debe de tener, pues implica mucho la alimentación que recibe y aquí en PetLife te diremos cuáles son.

Estos son los cuidados de alimentación de un perro
Créditos: imagen tomada de Pinterest.

¿Qué hace feliz a un labrador? 

Lo primero que se tiene que hacer es acudir con el veterinario. La visita podrá ser una vez al año para que se cumpla una revisión, ¿por qué? Porque la edad, condición médica, tratamiento, peso, raza, discapacidad o patología pueden influir demasiado en su salud. Por ello te compartimos a continuación los cuidados que debe de tener un bonito labrador como Zuma de Paw Patrol:

  • Tiende a comer demasiado, por lo tanto, puede padecer de sobrepeso; el evitar darles porciones grandes y en momentos fuera de su rutina ayudará a controlar su peso.
  • Se tiene que establecer un horario para las horas de comida y se puede conseguir una cucharada medidora para darle las porciones correctas.
  • Se puede dividir las porciones en dos, para evitar que coma con ansiedad. Así comerá lo mismo, pero sin tanta rapidez.
  • Se pueden conseguir platos rompecabezas para hacer que coma más lento con las estructuras internas que tiene, las cuales evitan que se meta mucho alimento a la boca.
  • Sus croquetas deben de ser de calidad, bajo en grasas y alto en proteína.
  • Asegúrate de que su plato con agua siempre este lleno y limpio, y que si consuma agua,
  • Un labrador puede comer carne magra, huevos cocidos, verduras, frutas y arroz, pero tendrán que ser hervidas, sin que contenga sal, ajo y cebolla.
  • Evitar darle 'pruebitas' de la comida casera, pues se puede crear un mal hábito alimenticio.
  • No combinar la comida húmeda o casera con las croquetas, ya que necesitan tiempos de digestión diferente y pueden inflamar al lomito.
  • No debe solo de comer una sola cosa, pues tiene que haber un balance entre la comida húmeda y la seca.
  • Revisar las heces puede ayudarte a saber cómo se encuentra de la digestión.

¿Dónde debe dormir un perro labrador?

La respuesta a esta pregunta dependerá mucho de las costumbres que se lleven a cabo en cada familia y el espacio que se tenga para colocar las pertenencias del animal. De todas formas, el lugar donde puede dormir un perro es aquel en el que pueda estar cerca de la familia y al mismo tiempo tener acceso a sus platos y área para hacer del baño.

Estos son los cuidados especiales que necesita un perro labrador como Zuma de Paw Patrol respecto a su alimentación y si deseas saber más sobre bienestar animal, te invitamos a pasar por nuestra cuenta oficial de Facebook.

Otras Noticias