Las capacidades sensoriales que poseen los perros han sido temas de estudio por muchos años para determinar el alcance que tienen sus sentidos y lo que pueden ver o sentir que nosotros no, entre ellos los sismos. Se tiene la creencia de que las mascotas pueden predecir los movimientos telúricos, así estar advertidos para el momento. ¿Es eso cierto? Te contamos.

La creencia que los perros pueden sentir los temblores antes de que ocurran es antigua y persistente respaldada por numerosas anécdotas de su inquietud, ladridos o comportamientos de huida previos al movimiento; sin embargo, la ciencia aún no ha logrado esclarecer una relación definitiva entre la predicción y el comportamiento animal.

Las pruebas que podrían probar o negar la actitud de las mascotas han tenido un gran problema para demostrarlo por la naturaleza impredecible de los fenómenos naturales. Aun en un espacio controlado, el comportamiento animal puede variar por la personalidad o vivencias del sujeto, además de carecer de los instrumentos que permitan medir con precisión las señales previas. Dicho esto, te contamos qué se sabe de esta capacidad.

Esto se sabe si un perro puede predecir un sismo

Los estudios en animales han navegado por distintas hipótesis que expliquen el comportamiento de los perros previo al sismo. Entre las principales se encuentran su sensibilidad a las sutiles vibraciones premonitorias en la tierra y la creencia de que los animales pueden percibir los campos eléctricos, por ende los cambios que presentan previos a un movimiento telúrico. En los mencionados no hay información concluyente que respalde la afirmación popular.

Créditos: Canvas

La duda se mantiene entre los investigadores con estudios que demuestran la capacidad de algunos animales como perros, gatos, aves, roedores y peces de sentir las vibraciones del suelo procedentes de un sismo. Algunos estudios señalan la capacidad auditiva de los caninos para detectar sonidos inaudibles para los humanos, por ejemplo el ruido que hacen las rocas subterráneas al momento de fracturarse, de ahí la idea de que puedan estar inquietos en momentos previos.

Los sentidos agudos que tienen las mascotas pueden ponerlos tensos antes, durante y después del sismo presentando comportamientos como inquietud, un nivel mayor de nerviosismo, búsqueda de refugio en lugares inusuales, una excesiva vocalización, hidratación excesiva, agitación y cambios en el apetito.

Créditos: Canvas

Algunas recomendaciones a tomar en cuenta son colocarle a tu mascota una placa de identificación, entrenarlo para buscar un lugar seguro con un estímulo, por ejemplo un silbato, y tener un kit de emergencia de primeros auxilios, agua, comida, transportadora, medicamentos, correa y una foto reciente. Durante el sismo mantén la calma para no alterarlo, llévalo a un lugar seguro o colócalo dentro de su jaula protectora. Al terminar el movimiento, verifica si presenta lesiones o se muestra angustiado.

En conclusión, no existe evidencia definitiva de que las mascotas puedan predecir los sismos, incluso al mostrar un comportamiento un poco errático previo al suceso. Lo que es una realidad, es el cuidado que requieren los animales durante el suceso y las atenciones posteriores. Cuéntanos, ¿tu perro o gato lucen estresados antes de un terremoto?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *