Con la Toma de Posesión, Clara Brugada electa para dirigir la CDMX, presentó sus diversas propuestas para garantizar el bienestar y la seguridad de los capitalinos, incluidas las mascotas. Entre los puntos mencionados en el Teatro Metropolitan señaló su compromiso con el bienestar animal en tres principales acciones como Jefa de Gobierno para apoyarlos y evitar que continúen los maltratos y el riesgo a su bienestar.
Entre las acciones que tiene contemplado su mandato está el apoyo enviado a las asociaciones independientes dedicadas al rescate de animales, con una invitación a que las alcaldías destinen el 0.1% de su presupuesto al bienestar animal. De igual manera, busca fortalecer la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), además de un programa de esterilización masiva a los perros y gatos domésticos y a los que viven en situación de calle.
Propuestas de Clara Brugada en CDMX para apoyar el bienestar animal
La actual Jefa de Gobierno señaló en la Toma de Protesta el bienestar animal como una de sus prioridades en la Ciudad al seguir con la línea de cuidado y atención para las mascotas, establecida con las reformas aprobadas a la Ley de Protección y bienestar animal en la CDMX con una tendencia clara a su cuidado..

- Clínicas veterinarias en la CDMX
Clara Brugada se comprometió con los tutores y las mascotas a la creación de clínicas veterinarias en las 100 UTOPÍAS que planea construir en su gobierno, otorgando la facilidad de recibir atención médica al alcance de los ciudadanos. En su discurso, no dio indicios de si las instituciones médicas serán totalmente gratuitas, algunos tratamientos de paga o con precios reducidos en comparación con los centros privados.
- La creación de una fiscalía especializada en materia de maltrato animal
Entre las propuestas para atender el maltrato animal en la CDMX se encuentra la creación de una fiscalía especializada en el tema, creada por la Fiscalía General de Justicia con respeto a su autonomía. Además, se planea un registro de maltratadores animales con un programa integral que combine la educación, el seguimiento, la aplicación de sanciones progresivas y con talleres obligatorios sobre el cuidado responsable de las mascotas para lograr reducir el índice de maltrato
- Construcción de espacios recreativos para mascotas
Cada vez hay más espacios en parques destinados para perros, pero con limitaciones por las dimensiones, el gran número de asistentes o la lejanía de las instalaciones, algo que cambiará, prometido por la Jefa de Gobierno. En la ceremonia mencionó la creación de 100 parques para perros en la CDMX que permitan las actividades de recreación en un lugar seguro.

¿Qué son las utopías de Clara Brugada?
La propuesta de las clínicas veterinarias para el bienestar animal tiene que ver con el impulso a la cultura como eje principal de su gobierno con la construcción de 100 Unidades de Transformación y Organización Para la Inclusión y la Armonía Social (UTOPÍAS) con la infraestructura necesaria para actividades culturales, deportivas, recreativas de bienestar y cuidados para los habitantes de la CDMX, incluso las mascotas.
El bienestar animal en la CDMX tiene buen semblante con las propuestas presentadas por Clara Brugada en su campaña y reiteradas en su Toma de Protesta dentro del Teatro Metropolitan como Jefa de Gobierno para atender las necesidades de las mascotas en el área metropolitana así como disminuir los casos de maltrato animal con la fiscalía especializada.