MASCOTAS

¿Cómo hacer un altar de Día de Muertos para mascotas?

Te contamos cómo armar un altar de muertos en honor a tus mascotas para que puedas honrar la memoria de ese maravilloso ser.
domingo, 20 de octubre de 2024 · 12:30

El Día de Muertos es una celebración que une a todo México en un homenaje a aquellos seres queridos que han partido. Pero, esta tradición no se limita solo a los humanos, sino que también incluye a nuestras queridas mascotas que han dejado una huella imborrable en nuestras vidas. Se trata de un momento ideal para recordar y honrar a esos fieles compañeros que siempre estuvieron a nuestro lado.

Al igual que con las personas, durante esta temporada es esencial crear un altar dedicado a los animales que han fallecido y es importante saber que existe una fecha indicada para hacerlo, ya que cada año hay un día designado para recordar a nuestras mascotas en esta celebración. A continuación, te comparto todos los detalles que necesitas saber para rendirle a tu peludo el homenaje que merece. 

¿Cuándo llegan las mascotas en Día de Muertos?

Según la tradición del Día de Muertos, las almas de nuestras mascotas fallecidas regresan el 27 de octubre. Por esta razón, es fundamental colocar el altar en su honor el 26 de octubre, es decir un día antes, para que los perritos, gatos y otros animales puedan disfrutar de sus comidas favoritas durante su visita. 

¿Qué día se pone el altar de muertos para las mascotas?
Imagen de Ellie_Casi tomada de Pinterest

Al preparar la ofrenda con anticipación, se garantiza que los animales sientan el amor y el recuerdo de sus familias en ese momento especial. De esta manera, esta costumbre se convierte en una hermosa forma de rendir homenaje a su memoria y celebrar la conexión única que compartieron con nosotros.

Así puedes hacer un altar de muertos para tus mascotas

Para crear un altar de Día de Muertos en honor a tus mascotas, puedes comenzar por construir una mesa escalonada utilizando cajas de cartón, como las de zapatos u otros objetos. Antes de ensamblarlas, es recomendable forrarlas con papel crepé, el cuál es bastante funcional. Además, puedes agregar papel picado en diferentes colores y formas para darle un toque festivo a la ofrenda.

¿Qué se le pone a los perritos en la ofrenda?
Imagen de Marcela Torres tomada de Pinterest

Por otra parte, es esencial incluir las tradicionales flores de cempasúchil, que son un símbolo importante en esta celebración. Si no logras encontrar naturales, puedes optar por artificiales o incluso crearlas tú mismo con papel. Para hacer el altar aún más alegre, considera añadir golosinas y frutas, como la calabaza. Pero, sobre todo, no olvides incluir los elementos que tu mascota usaba o disfrutaba en vida, como su collar, su plato, su comida favorita y sus juguetes. Igualmente, es fundamental colocar una foto del querido animal.

Por último, asegúrate de que no falte la luz cálida de las velas, que según la tradición sirve para iluminar el camino de regreso a casa. Una vez que hayas preparado todo, solo queda esperar con emoción la llegada de esos seres tan especiales que nos acompañaron con su incondicional fidelidad. Aquellos que siempre estuvieron a nuestro lado, brindándonos compañía y amor sin necesidad de palabras.

Otras Noticias