A veces creemos que los animales como los peces son indefensos, pero la realidad es otra. Existen diversas especies de este tipo de animal, como el pez aguja, que puede ser muy peligroso. ¿Cómo lo sabemos? Recientemente, la surfista, Giulia Manfrini murió por una picadura de esta especie acuática. Pero ¿qué hace este animal para provocar la muerte de una persona? Te contamos.

Indonesia es un gran destino para los surfistas, ya que cuenta con las mejores islas para montar olas, motivo por el que la surfista se encontraba en la Isla Pulau Masokut. Sin embargo, a veces las personas no toman en cuenta que el lugar está lleno de especies marítimas que pueden salir de la nada.

¿Qué le pasó a Giulia Manfrini?

De acuerdo con las autoridades locales, Giulia Manfrini se encontraba disfrutando de las olas en aguas cercanas a Sumatra. Pero, en el momento que se encontraba surfeando se impactó con un pez aguja, el cual le perforó el pecho. Esta tuvo una profundidad de cinco centímetros, pero fue suficiente para provocar la muerte de la deportista. El fatal accidente conmocionó a sus seguidores en redes sociales, pues fue muy sorpresiva y nadie esperaba que un animal acuático terminará con su vida. 

Giulia Manfrini era una surfista de 36 años nacida en Italia. Estudió derecho en la Universidad de Turín y era muy popular entre los deportistas que practican dicho deporte. En redes sociales acumula más de 20 mil seguidores, donde compartía sus aventuras por el mundo y pasión por los deportes de alto riesgo. Cabe decir que, primero se dedicó al snowboard, pero su pasión se fue más por el mar y las olas.

Créditos: Instagram @giuliamanfrini

¿Qué hace el pez aguja? 

Esta especie puede elevarse por encima de la superficie del agua a unos 60 km por hora. Este animal es capaz de atacar a los humanos que se encuentran en las proximidades de la costa, ya que siente que son obstáculos en su camino. Cabe decir que, su ataque no tiene que ver con un tema de agresividad, sino más bien solo quieren pasar y tratar de quitar todo lo que les estorba en el camino.

Debido a esto existen diversos registros de personas que han sufrido algún tipo de daño por esta especie acuática. Las víctimas más comunes son buceadores y pescadores. quienes presentan dolor debido a que los dientes de estos peces se quedan incrustados en el pecho. Esta criatura posee de un pico largo y estrecho, por lo que es fácil distinguirla de otros animales.

Créditos: Canva

¿Dónde se encuentra el pez aguja?

El pez aguja habita en aguas templadas y tropicales como el Atlántico y Pacífico, también el mar Mediterráneo, Negro, el del Norte y el Caribe. Es importante añadir que se encuentran en zonas costeras poco profundas, desembocaduras de ríos y lagunas costeras. Así que, es normal que este pez se encontrará en la zona donde el pez atacó a la surfista, pues no era demasiado profundo y se trataba de una zona tropical.

Créditos: Canva

¿Qué come el pez aguja?

Los peces aguja se alimentan de criaturas más pequeñas, pero dentro de su dieta también entra el krill, las crustáceos nadadores, pequeños cefalópodos e insectos. Cabe decir que, este animal es carnívoro, motivo por el que se alimenta de otros animales. Sin embargo, no son agresivos, son animales muy tranquilos que viajan por el mar en busca de alimento, pero si hay algo que se interponga en su camino, tendrán que deshacerse de eso.

Cabe decir que, la muerte de la surfista Giulia Manfrini en Indonesia, no se debió a un fuerte ataque como una mordida o algo por un estilo, sino más bien a una picadura que le perforó unos centímetros el pecho, pero fue suficiente para que no sobreviviera. Es importante mencionar que este tipo de accidentes pasan más seguido de lo que pensamos, por lo que si prácticas este deportes, está bien que consideres estas cuestiones. 

Créditos: Canva

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *