Existen diferentes razas de perros, desde algunos que son muy pequeños hasta otros de talla enorme. Entre ellos se encuentra el famoso Xoloitzcuintle, también conocido como perro azteca, un can representativo de la cultura mexicana y que tiene un gran relación con el Día de Muertos. ¿Cuál es su significado espiritual durante esta festividad? Nos dimos la tarea de investigar esta información y la respuesta te sorprenderá. 

El Día de Muertos es una tradición que ha sobrevivido con el paso de los años. Durante esta fecha que se celebra el 1 y 2 de noviembre se busca honrar la memoria de los seres fallecidos con un altar lleno de comida, flores, velas y otros elementos importantes. Se dice que esos días del mes, las almas de las personas que ya no se encuentran en este plano terrenal, bajan para degustar de su comida favorita y convivir, una vez más, con su familia.

Pero, ¿qué tiene que ver esta raza de perro con este importante día? Es probablemente la pregunta que te estés haciendo. Primero debemos considerar que esta especie de lomito es muy prehispánica, pues se estima que llegó a México hace más de 3 mil años. Sin embargo, la historia dice que tiene más de 7 mil años de antigüedad. Considerando esto es normal que haya sido venerado por los pueblos prehispánicos y tenga relación con el Día de Muertos.  

¿Cuál es la leyenda del xoloitzcuintle?  

Créditos: Canva

La leyenda del xoloitzcuintle cuenta que este animal fue creado por el dios Xólotl, una deidad azteca que se asocia con la oscuridad, la brujería y el juego de la pelota. ¿Con qué propósito? Con el de guiar a los difuntos al Mictlán, mejor conocido como la ciudad de los muertos. Así que, si las personas fallecidas habían tratado mal a los animales, en especial a los canes, este no los ayudaría. Pero, si se daba el caso contrario, el Xolo tomaría el alma y la llevaría a salvo hasta el otro lado.

Significado espiritual del xoloitzcuintle

Tomando en cuenta la leyenda de este majestuoso lomito, el xoloitzcuintle tiene varios significados en el mundo espiritual. Por una parte, se relaciona con la protección de los vivos, pues este animal es capaz de alejar a los malos espíritus. Otro de sus significados tiene que ver con ser guía de almas. Tal y como lo cuenta la leyenda, se dice que este can ayudará a nuestras almas a cruzar el mundo de los muertos, por lo que debemos de tratar muy bien a todos los animales que conozcamos a lo largo de la vida. 

¿Por qué el xoloitzcuintle está en peligro de extinción?

Créditos: Canva

Una mala noticia sobre esta raza es que se encuentra en peligro de extinción. ¿La razón? Se ha ido perdiendo poco a poco su hábitat y no existe un interés en que prevalezca la especie. Cabe decir que, este can es muy peculiar por su falta de pelaje, su piel suave y arrugada. Además, son de diferentes colores como bronce, gris, rojo, negro, marrón y rubio. Existen tres tamaños diferentes y son animales muy inteligentes, audaces y aprenden con facilidad.

En conclusión, el perro xoloitzcuintle tiene un gran significado espiritual y ahora que se acerca el Día de Muertos es importante que lo conozcas. Es una de las razas originarias de México más antiguas, por lo que fueron venerados por los pueblos prehispánicos. Sus características peculiares han llamado la atención de la sociedad, pues le falta pelaje y son de diferentes colores. Pero, sobre todo no olvides que estos lomitos te pueden llevar al mundo de los muertos cuando fallezcas.