México es uno de los países de Latinoamérica donde hay más animales callejeros, pues de acuerdo con la organización Mars Petcare, cerca de 12.9 millones de perros y gatos viven en la calle, pues cada año 50 mil animalitos son abandonados en la calle. Siendo así, hay muchas personas que los recogen para darles un hogar, tal es el caso de unas personas que resguardaron en las instalaciones de la UAM Cuajimalpa a unos perritos rescatados para darlos en adopción. ¿Quieres saber más sobre esta tierna historia? Te contamos.

Hay muchas historias de adopción de perros y gatos que se vuelven virales en redes sociales, pues no hay nada más emotivo que saber que un lomito en situación de calle por fin tendrá un familia que lo ame, le dé de comer, lo bañe y apapache todo el tiempo. Por desgracia, estas historias no siempre terminan en un final feliz, pero en el caso de los perritos que viven en las instalaciones de la universidad, esta apenas está comenzando.

Fue el medio de Azteca Noticias, que dio a conocer la historia de estos animalitos, pues fueron hasta las instalaciones a entrevistar a las personas que cuidan a los lomitos. Esto nos demuestra que así como hay gente buena en el país, también hay otras personas que se interesan por el bienestar animal. Así que, checa atención a este tierno hecho y, si está en tus posibilidades, ponte en la lista para darles un nuevo 

Sigue leyendo: La adorable reacción de un gatito cuando los alumnos de primaria salen al recreo

UAM Cuajimalpa pone en adopción a perritos que nacieron en sus instalaciones

Las historias donde los peludos son los protagonistas, no pasan para nada desapercibidas, pues ese es el caso de unos perritos que puso en adopción la UAM Cuajimalpa, los cuales llegaron solitos. De acuerdo con Carlos García, trabajador en la institución educativa, primero llegaron 3 perritas, las cuales tuvieron seis perritos cada una, pues en el lugar había un lomito que no estaba esterilizado.

Créditos: Captura de pantalla Tiktok @AztecaNoticias

Siendo así, actualmente, en las instalaciones de la universidad hay doce cachorros y dos perros adultos en adopción. Musui Torres también solicitó a las personas que los apadrinen, pues les faltan cobijas, camitas y alimento para darles todos los días. Este apoyo se puede llevar directamente al lugar, pero es mejor que las personas quieran adoptarlos, pues necesitan de amor como cualquier otro animalito. 

Te puede gustar: VIDEO | Perrito llora frente a la ofrenda de Día de Muertos

¿Cómo adoptar a un perrito de UAM Cuajimalpa?

Si quieres adoptar uno de los perritos que tiene en adopción la UAM Cuajimalpa, tienes que llenar un formulario donde tienes que poner las condiciones en las que tendrás a los cachorros. Este documento es indispensable para las personas que piensen darle un nuevo hogar a estos perritos, los cuales nacieron en las instalaciones de la Universidad de Cuajimalpa. Sin embargo, es necesario ir a las instalaciones porque todo el proceso se lleva a cabo de manera presencial. 

¿Qué te piden para adoptar un perro?

Créditos: Canva

Depende del lugar los requisitos para poder adoptar un perro pueden cambiar. Por ejemplo, algunos lugares piden ser mayor de edad, un comprobante de domicilio, tener una identificación oficial vigente, llenar un formulario y contestar honestamente, mostrar el lugar dónde vivirá el animalito y en qué condiciones, dar a conocer las condiciones económicas para cubrir las necesidades del nuevo miembro, entre otras cosas. Es importante mencionar que los refugios establecen los parámetros de adopción de estos animales.

¿Te animas a adoptar uno de los lomitos de la UAM Cuajimalpa? Sabemos que la llega de un animalito al hogar requiere tener un buen presupuesto, espacio y tiempo para no dejarlo solo todo el tiempo, así que, aunque no pienses en darle un hogar a uno de estos perritos, entonces pasa la noticia para que llegue a las personas dispuestas a tener una nueva mascota en su vida.