Como dicen somos más los buenos que las personas malas y la prueba de esto, es el gesto de humildad que tuvieron unos estudiantes de Veterinaria, quienes les dieron comida, agua y revisaron a los perros de la calle que hay en la Basílica de Guadalupe. Esta historia fue compartida en redes sociales y conmocionó a todos los internautas, pues no pudieron evitar aplaudir la acción de los jóvenes. Te contamos con detalles lo que pasó.

México es uno de los países con mayor índice de lomitos en situación de calle. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cerca del 70% de la población canina, es decir, 23 millones de animales de esta especie, se encuentra en la calle, pues al año se abandonan 500 mil perros. Este es un grave problema para el país, ya que todo se debe a la irresponsabilidad de las personas con sus mascotas

La Basílica de Guadalupe, que se encuentra en la alcaldía Gustavo A. Madero de la CDMX, es uno de los sitios de la capital donde abundan los canes abandonados. ¿La razón? Estos llegan cada año con los peregrinos, quienes visitan a la Virgen de Guadalupe para darle las gracias por otro año de vida. Durante su recorrido a pie, muchos animalitos siguen a sus dueños a su destino; sin embargo, cuando llega el momento de regresar a casa, las personas lo hacen en coche y dejan atrás a sus perros.  

Perros de la calle son alimentados en la Basílica de Guadalupe 

Créditos: X @rbarriosfuentes

Si bien hay muchas personas irresponsables y malas por abandonar a sus mascotas, otras hacen mucho más por estos animalitos. Tal es el caso de unos estudiantes de Veterinaria, quienes fueron vistos revisando, dando de comer y agua a los lomitos que se encontraban en la Basílica de Guadalupe. La noticia fue difundida por la periodista mexicana, Ruth Barrios Fuentes, pues subió a su cuenta oficial de X un video e imágenes del momento en el que los jóvenes atendían a un animalito.

Son estudiantes de Veterinaria, en Neza, y hoy vienen a alimentar a los perritos de la Basílica de Guadalupe. Les hacen una revisión, los alimentan y les ofrecen agua. Este perrito fue muy amigable con los alumnos”, puso en la descripción de su post. Algunas personas comentaron la acción y recordaron que lo importante es que los peregrinos no los abandonen al terminar las festividades. 

Esto no debería pasar. Muchas gracias a los estudiantes y a las personas que ayudan a los perritos abandonados por los peregrinos”, se puede leer también en la publicación. Cabe recordar que este 11 de diciembre están llegando miles de personas a la Basílica de Guadalupe, ya que a medianoche se le cantan las mañanitas a la Virgen por su cumpleaños y la gente llega a agradecer por las buenas cosas que llegaron a su vida este año.

Los estudiantes que fueron a ayudar a los perritos y a atenderlos, son parte de la Agencia de Atención animal de la CDXM, pues fue la misma cuenta oficial del órgano que publicó algunas fotos en las que los jóvenes atienden a diferentes lomitos. De acuerdo con la información que proporcionó la misma agencia, estos también fueron desparasitados y recibieron atención médica si lo requerían. 

¿Qué es la Agencia de Atención animal de CDMX?

Créditos: Canva

Quienes se encargan de desarrollar políticas públicas en materia de protección y cuidado de los animales es la Agencia de Atención Animal de CDMX, un órgano desconcentrado del Gobierno de la capital de México. Este fue creado en 2027 y tiene como objetivo buscar solución para terminar con el aumento de población de lomitos en situación de calle. 

En suma a esto, han llevado a cabo campañas de esterilización permanentes para los animales de compañía, con el fin de reducir la natalidad de mascotas callejeras. Estas son gratuitas y se realizan en las instalaciones de la Agencia de Atención animal, la cual se localiza cerca del Bosque de Chapultepec. Cabe decir que, el órgano es el encargado del Registro Único de Animales de Compañía de la Ciudad de México.

Si eres una de las personas que visitará la Basílica de Guadalupe este 11 de diciembre, no abandones a tu perrito en ese lugar. Estos animalitos son seres que necesitan de mucho amor y cuidados, por lo que no pueden vivir solos en la calle. Así que, no seas como otras personas que los dejan a su suerte y ya no vuelven a saber de ellos. Es importante resaltar la acción de los jóvenes universitarios, pero también es importante que cada persona se haga responsable de sus mascotas.