TENDENCIA

Capibaras en la cabeza: este es el curioso origen de la moda en CDMX

Todos aman los capibaras en la cabeza, pero ¿de donde salieron? Pues esta es la verdad detrás de esta tierna tendencia en México.
lunes, 23 de diciembre de 2024 · 18:02

Desde hace ya varios años los capibaras han tomado gran popularidad en toda latinoamérica, su rostros apacibles y cuerpo adorable que dan ganas de abrazar los ha convertido en los animales en tendencia en redes sociales, pero en México paso algo muy particular y ahora todo el mundo los lleva en la cabeza, pero ¿cuál es su origen?

Comencemos por entender de dónde vienen estos tiernos animales; los capibaras o también conocidos como carpinchos en Sudamérica, es una especie de roedor de la familia de los cávidos, nativa de Sudamérica, se trata del roedor de mayor tamaño y peso en el mundo y tiene una alimentación basada en hierbas palustres, gramíneas y hierbas ribereñas.

Sin embargo, su popularidad se la han ganado gracias a su adorable apariencia y rostro encantador, así en poco tiempo pasó de las tendencias en redes sociales a cientos de productos entre los que destacan los peluches y presupuestos los pequeños muñecos que en México cientos de personas llevan sobre la cabeza.

Entérate: ¿Qué significa que un gato llore afuera de mi casa en la noche?

¿De dónde salió la tendencia del capibara en la cabeza en México?

En 2021 los capibaras ganaron notoriedad en Argentina cuando estos gigantescos roedores comenzaron a aparecer en la región de Nordelta, un área residencial de lujo en Buenos Aires, esto atrajo la atención de medios internacionales y de redes sociales donde de inmediato se convirtieron en tendencia, pero el ingenio mexicano lo llevó más allá.

origen de los capibaras en la cabeza en México
Créditos: X 
@NaocchiUwU

Pues desde hace ya varios meses en México estaban de moda los pollitos con una pequeña pinza que se colocan como adorno en la cabeza, pero fue tal el furor en las calles que los comerciantes comenzaron a reemplazar esta ave por los adorables capibaras y de inmediato llenaron las calles del centro del país.

capibaras en la cabeza en México
Créditos: X @Angel_katharsis

¿Cómo tener un capibara como mascota en México?

Los capibaras son considerados animales exóticos, sin embargo, es posible tenerlos en México como mascotas, aunque por supuesto se tienen que cumplir con ciertas normas y reglas para hacerlo de manera legal dentro del territorio y para tramitar el permiso especial otorgado por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMANART) se deberá descargar la solicitud para llenar y posteriormente presentar los siguientes documentos:

Sigue leyendo: Así fue el emotivo reencuentro entre un hombre y su gato que estuvo perdido 11 años

  • INE u otra identificación oficial vigente
  • Acta Constitutiva o Poder Notarial para el caso de personas morales
  • Poder Notarial o nombramiento para representantes legales
  • Comprobante del domicilio donde se encuentre el ejemplar
  • Documentación que acredite la legal procedencia de los ejemplares a registrar
  • Cartillas o demás documentación médica del ejemplar
  • Carta compromiso en la que el interesado asuma la responsabilidad en el cuidado del ejemplar

Este es el peculiar origen de la tendencia de llevar capibaras en la cabeza en México ¿lo conocías? Recuerda que si bien son animales extraordinarios, requieren algunos cuidados muy específicos y un permiso especial para tenerlos en casa, así puede que sea mejor tener estas pequeñas versiones decorativas.