Probablemente creas que tener el CURP de nuestras mascotas no nos va a servir de nada, sin embargo, una identificación como el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), no solo va a permitir tener un registro de los animalitos de compañía que hay en CDMX, sino que será más fácil para contactarte en algún momento importante, ya sea cuando hay un accidente, robo o pérdida.
Algo que debes de tener en cuenta es que esta medida que fue implementada por el Gobierno de la CDMX es completamente gratis, por lo que no debes de pagar ni un solo peso para poder dar de alta a tu mascota; en este proceso no solo te pedirán datos de tu perrito o gatito, sino que también debes de agregar algunos tuyo con la finalidad de tener una identificación de sus dueños.
El Registro Único de Animales de Compañía prácticamente funciona como el CURP, con el cual se puede identificar a cada una de las personas que viven en México, este también es importante para hacer distintos trámites y, en el caso de los animalitos, el RUAC ayudará a tener un registro en cuanto a su vacunación, desparasitación e incluso en su esterilización; además de que es perfecto para protegerlos.
¿Qué es el CURP para mascotas?
Algo que debes de tener en cuenta es que el Registro Único de Animales de Compañía fue creado con la finalidad de combatir el maltrato y la crueldad animal, pues con el RUAC también se puede reportar este caso, además de que tus mascotas tendrán acceso a las campañas de desparasitación, vacunación, esterilización y protección que se realicen en la CDMX.

¿Quién debe sacar el RUAC?
El Registro Único de Animales de Compañía es un procedimiento obligatorio para los dueños de mascotas que residan en la CDMX, cabe resaltar que son los titulares de estos animalitos los cuales deben de hacer este trámite, el cual te recordamos que es gratuito y que se realiza en línea. No tener este registro te puede hacer acreedor a una multa que irá desde los 2 mil 200 pesos hasta los 3 mil 400 pesos; así como un arresto que va de las 24 a 36 horas.
¿Cómo sacar el CURP para mascotas paso a paso?
- Ingresa a la página ruac.cdmx.gob.mx en donde debes de darte de alta colocando tu nombre completo, correo electrónico y una contraseña, así como aceptar el aviso de privacidad.
- Una vez que se dio de alta tu cuenta inicia sesión y completa tu información como edad, sexo y código postal.
- Posteriormente debes de seleccionar la opción de “Registrar un nuevo animal de compañía” y agregar datos como el nombre de tu mascota, edad, rasgos físicos, salud, fotografía y número de microchip o tatuaje en caso de tenerlo.
- Debes de confirmar su registro y posteriormente te arrojará la clave de tu michi o lomito, revisa bien la información pues no se pueden hacer cambios después.
- En caso de que tengas más de un animalito de compañía, puedes hacer el RUAC regresando a la pantalla de inicio y siguiendo los mismos pasos, te aparecerá una lista con todas las mascotas que estén a tu cargo.

No olvides que como dueño de mascotas que reside en la CDMX debes de tener el CURP de tus animalitos de compañía, ahora que ya sabes que no darlos de alta en el Registro Único de Animales de Compañía te podría hacer acreedor a una multa; recuerda que es bastante sencillo sacar el RUAC y que no tiene ningún costo, para que no dejes pasar más tiempo y tus lomitos o michis puedan disfrutar de algunos beneficios.