PERROS

Señales para saber si tienes alergia a los perros

Aunque sean animalitos muy nobles y hermosos, algunas personas pueden presentar alergia a los perros, así que aquí te platicamos cómo lo puedes saber.
domingo, 10 de marzo de 2024 · 08:01

Para muchas personas los perros significan alegría, cariño, furor y comprensión sin fin, sin embargo, existen otras personas que pueden sufrir de alergia, así que aquí te vamos a platicar cómo es que puedes saber si tú tienes alergia a los perros.

En realidad la alergia no es a los perros en sí, más bien, se trata de una reacción que tiene el cuerpo a ciertas proteínas presentes en la saliva, la orina y las escamas de piel muerta que se desprenden de los caninos; de hecho, esta última es la que más alergia produce.

La reacción alérgica ocurre cuando el sistema inmunológico de las personas identifica a tales partículas como amenazas, por lo que comienza a producir anticuerpos, y justamente esta producción es la que provoca ciertas reacciones en el cuerpo.

cómo saber si tengo alergia a los perros
Créditos: Pexels

¿Cómo saber si soy alérgico a los perros?

Existen diversos factores de riesgo que aumentan las probabilidades de presentar alergia a los perros y son los antecedentes familiares, tener asma y el tabaquismo. Los síntomas más comunes son los siguientes:

  • Estornudo.
  • Congestión nasal.
  • Goteos nasales.
  • Picor en la nariz.
  • Lagrimeo.
  • Enrojecimiento.
  • Picor en los ojos.
  • Aparición de ronchas.
  • Hinchazón de labios, caro y lengua.

La aparición puede ser de todos o sólo algunos y siempre se produce tras la exposición a los alérgenos mencionados en las secreciones que se presentan, principalmente a las presentes en la piel muerta, también conocida como caspa. Generalmente la exposición es por vía nasal u oral tras respirar en lugares donde estén dichos alérgenos.

¿Qué puedo tomar para la alergia a los perros?

Como lo apreciaste, existen diversos síntomas de alergia a los perros, y lo mejor es acudir con un médico pues es el único capacitado para responder qué se puede tomar, y algunos de los tratamientos más comunes son los siguientes:

  • Antihístaminicos.
  • Inmunoterapia.
  • Corticosteroides.
sintomas de alergia a los perros
Créditos: Pexels

¿Qué hacer si mi hijo es alérgico a los perros?

Si los síntomas que te comentamos con anterioridad no los notaste en ti pero sí en tu hijo, entonces, de igual forma, lo mejor es acudir con un médico para que recomiendo los tratamientos y medidas, que los más comunes son los siguientes:

  • Reducir el contacto con los perros.
  • No dejar que el perro y el niño pasen tiempo en las mismas habitaciones.
  • Lavar ropa, cobijas y cortinas.
  • Mantener bien aspirado el hogar.
  • Usar purificadores de aire.
  • Tratamientos médicos.
  • Uso de humidificadores.
  • Mantenerse hidratado.

Esperamos que este artículo de señales para saber si tienes alergia a los perros te haya gustado. No olvides seguirnos en Facebook para más información sobre perros, gatos y otras mascotas.