GATOS

Ellos son los 19 gatos de Palacio Nacional que tendrán pensión de por vida

Gracias a una medida impulsada por la SHCP y el presidente de México, los 19 gatos que habitan el Palacio Nacional tienen asegurado su futuro. ¡Descubre por qué!
lunes, 8 de abril de 2024 · 15:30

El Palacio Nacional de México, hogar del presidente Andrés Manuel López Obrador, es uno de los sitios más emblemáticos del país. Recientemente, este lugar ha generado un considerable interés en la prensa nacional debido a la decisión de designar a los 19 gatos que habitan en el recinto como "activos vivos fijos". Esta medida, impulsada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y respaldada por el presidente, garantizará que los felinos cuenten con un presupuesto destinado a cubrir sus gastos de manutención de por vida.

Estos célebres gatos, que se han convertido en parte de la historia y la tradición del Palacio Nacional, recibirán una pensión garantizada para asegurar su bienestar y cuidado en el futuro. Esta decisión ha despertado la curiosidad y el asombro de la sociedad mexicana, que ve con simpatía la protección y el reconocimiento brindado a estos adorables habitantes del Palacio.

En este artículo explicaré quiénes son estos 19 gatos que ahora gozarán de una pensión de por vida y la razón de por que la recibirán. ¡Acompáñame en este fascinante recorrido por el mundo felino del Palacio Nacional!

Gatos del Palacio Nacional
Créditos: Gobierno de México

Todos los gatos que viven en Palacio Nacional 

Todos los gatos residentes del Palacio Nacional cuentan con un lindo nombre, ¿Quieres conocerlos? Aquí la lista con algunos de ellos: 

  • Aria
  • Balam
  • Bowie
  • Coco
  • Leona
  • Nube
  • Ollin
  • Topacio
  • Rufino
  • Yema
  • Zeus
Gatos del Palacio Nacional
Créditos: Canva

¿Por qué los gatos de Palacio Nacional tendrán pensión de por vida?

Los felinos que habitan en Palacio Nacional no tendrán que preocuparse por encontrar un nuevo hogar o alimento en los próximos años, gracias a una medida impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. A partir de ahora, estos gatos han sido designados como "activos fijos vivos".

Aunque este término, comúnmente se utiliza en el ámbito financiero para hacer referencia a edificios y mobiliario, en este caso implica la asignación obligatoria de un presupuesto que garantice la alimentación y los cuidados necesarios para estos felinos durante el resto de sus vidas, incluso después de que haya un cambio de gobierno a finales de 2024.

Gracias a esta decisión, los gatos que forman parte de la vida en Palacio Nacional podrán seguir disfrutando de su hogar y recibirán el cuidado necesario para mantener su salud y bienestar. Esta iniciativa representa un paso importante hacia la protección de los animales y muestra el valor que se le otorga a su presencia en nuestro entorno.