ANIMALES
Incendio en Valle de Bravo: ¿cómo ayudar a los animales afectados?
Se han registrado incendios cuyas impactantes imágenes se han difundido ampliamente en las redes sociales, mostrando grandes daños a la flora y fauna del lugar.El incendio en Valle de Bravo, Estado de México, que se desato den varias zonas del lugar el pasado 5 de mayo, continúa activo después de más de 20 horas, afectando gravemente decenas de hectáreas de bosques y poniendo en peligro a varias comunidades, así como a la flora y fauna local.
El Gobierno del Estado de México, a través de la Protectora de Bosques (Probosque) y la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, ha informado mediante un comunicado que está trabajando para controlar el incendio en Valle de Bravo.
El fuego se inició al mediodía del domingo en la zona conocida como Velo de Novia y Cualtenco, donde están desplegadas las brigadas de Probosque, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), brigadistas comunitarios, Bomberos de Villa de Colorines, así como efectivos del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Seguridad Estatal. Se está realizando un esfuerzo conjunto para combatir el incendio y proteger tanto a la población como al ecosistema afectado.
Valle de Bravo sufre fuertes incendios en la zona de Velo de Novia
En lugares como San Juan Atezcapan, la zona de Velo de Novia, las cercanías del cerro de Cualtenco y San Bartolo, se han registrado incendios cuyas impactantes imágenes se han difundido ampliamente en las redes sociales, mostrando grandes daños.
El Gobierno del Estado de México ha informado que se ha restringido el acceso a la zona turística de Velo de Novia como medida de precaución para proteger a los visitantes, aunque aún no ha proporcionado un informe oficial sobre los daños ocasionados.
Organizaciones ambientales locales, como el Observatorio Ciudadano Pro Monte Alto, han hecho un llamado urgente para declarar el Valle de Bravo como zona de desastre natural, ya que la flora y fauna del lugar se encuentran gravemente amenazadas.
Por su parte, el Secretario de Seguridad, Andrés Andrade Téllez, anunció el domingo por la noche que el incendio se había logrado controlar por completo gracias a la intervención oportuna de diversas instituciones, entre ellas la Semar, Conafor, Probosque, Bomberos de Colorines, la Brigada de Colonos de la Montaña y la Secretaría de Seguridad estatal.
Sin embargo, en redes sociales siguen surgiendo informes sobre la continuación de los incendios forestales en algunas zonas, como en la localidad de San Bartolo. Hasta el momento, el Ayuntamiento de Valle de Bravo no ha emitido ningún comentario oficial al respecto en alguno de sus canales de comunicación.
Así puedes ayudar a los animales lesionados por el incendio de Valle de Bravo
Como medida de apoyo la organización LIVA a puesto a disposición todo su material, equipo médico y de voluntarios para atender a los animales afectados por el incendio de Valle de Bravo. Puedes contactarlos a través de WhatsApp mediante el número 712 199 6620.