La tos perruna es una enfermedad común en los perros que puede ser causada por varios virus y bacterias. Recientemente, se ha detectado un nuevo virus en México que produce esta enfermedad, lo que ha generado preocupación entre los tutores de mascotas. 

La tos perruna, también conocida como traqueobronquitis infecciosa canina, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que afecta a los perros de todas las edades. Se caracteriza por la inflamación de la tráquea y los bronquios, lo que provoca tos seca y persistente en los animales afectados. 

Esta enfermedad puede ser causada por varios agentes infecciosos, incluyendo virus como el adenovirus canino y la parainfluenza, así como bacterias como Bordetella bronchiseptica. A continuación te explicaré cuales son los síntomas de la tos perruna para que puedas identificar si tu perro ha sido afectado por este padecimiento y así puedas evitar algunas consecuencias negativas tomando las medidas para tratarla.

Detectan nuevo virus que produce tos perruna en México

De acuerdo con la cuenta de TikTok, @jessicamariadg, recientemente se ha detectado un nuevo virus que produce tos perruna en los perros. Según las palabras de la creadora de contenido, quien también es propietaria de la pensión para mascotas Dog Palace, luego de que algunos tutores dejaran a sus perros  en un hospedaje, estos presentaron una severa tos.

Por ello, decidió invitar a la médico veterinario, Yániz, a realizar un video informativo para hablar más acerca del tema. La especialista afirmó que desde diciembre del año pasado le comenzaron a llegar pacientes que después de haberse hospedado en una guardería canina regresaron a casa con tos. 

Créditos: @jessicamariadg en IG

Aunque hasta el momento, se trata de una situación controlable, han habido casos en los que la tos se ha vuelto neumonía y los perros han tenido que ser hospitalizados e incluso algunos han llegado a fallecer.

Por otra parte, debido a que varios perros presentaron esta condición, se realizó un estudio con el cual se concluyó que esta tos perruna estaba siendo provocada por parainfluenza canina y adenovirus canino tipo 2, así como un bajo índice de bordetella.

La doctora también mencionó que “hay que tener en cuenta que aunque el perro esté vacunado, puede enfermarse, aunque no tan fuerte como a los que carecen de esta”. Por lo que sugiere que por el momento los tutores eviten llevar sus perros a lugares donde vayan muchos otros lomitos, como parques. 

Créditos: Pexels

Síntomas de que tu perro tiene tos perruna

  • Tos seca

Uno de los síntomas más comunes de la tos perruna es la tos seca y persistente. Si notas que tu perro está tosiendo con frecuencia, especialmente si la tos es seca y no produce mucosidad, es probable que esté experimentando este problema. La tos puede ser más notable durante la noche o después de realizar ejercicio físico.

  • Respiración rápida

Otro síntoma a tener en cuenta es la respiración rápida o dificultosa. Si observas que tu perro está respirando de manera agitada o tiene dificultades para respirar, es importante acudir al veterinario de inmediato. La tos perruna puede afectar los pulmones y causar problemas respiratorios graves si no se trata adecuadamente.

  • Pérdida del apetito

La tos perruna también puede provocar una pérdida del apetito en los perros. Si notas que tu mascota ha dejado de comer o muestra poco interés por la comida, puede ser un indicio de que algo no está bien. Es importante ofrecerle alimentos blandos y fáciles de digerir para evitar que se desnutra mientras se recupera.

Créditos: Pexels
  • Apatía

La tos perruna puede hacer que tu perro se sienta débil y apático. Si observas que tu mascota está más tranquila de lo habitual, se muestra desganada o pasa más tiempo descansando, es posible que esté experimentando malestar debido a la tos. Es importante brindarle un ambiente tranquilo y confortable para que pueda recuperarse adecuadamente.

  • Mucosidad y fiebre

Otros síntomas que pueden acompañar a la tos perruna son la presencia de mucosidad en la nariz o la garganta, así como fiebre. Si notas que tu perro tiene secreciones nasales o presenta una temperatura elevada, es importante acudir al veterinario para que pueda evaluar su estado de salud y recetar el tratamiento adecuado. No debes automedicar a tu mascota, ya que algunos medicamentos pueden ser perjudiciales para su salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *