CIUDAD PARA LAS MASCOTAS
Ciudad para las mascotas: cuando la comprensión y el amor se juntan, surgen cosas increíbles
Año tras año, perros y gatos van ganando más y más protagonismo y espacios dentro de las familias y la sociedad gracias a iniciativas como Ciudad para las mascotas.Hace años, en una época que afortunadamente ya dejamos atrás, perros y gatos eran tratados muy diferente a como lo son ahora. A día de hoy, para muchos, sus mascotas son una parte fundamental de su familia, y aunque en México todavía nos falta un camino por recorrer para darles el bienestar que se merecen, iniciativas como Ciudad para las mascotas, impulsada por Mars PetCare, son las que se encargan de pavimentar y liderar dicha senda.
Ciudad para las mascotas es una iniciativa que comenzó en nuestro país vecino, Estados Unidos. En el caso de México, con la finalidad de promover el cuidado y el bienestar de las mascotas, fue implementada en 2018, es decir, los esfuerzos llevan apenas 6 años, sin embargo, han valido la pena y han transformado las vidas de mascotas y dueños.
Con esta iniciativa se busca que los animales de compañía sean bienvenidos, aceptados y que la pasen bien en parques, hogares, negocios; así como promover la adopción estableciendo alianzas con albergues. En otras palabras, la Ciudad para las mascotas quiere generar la inclusión de los animales de compañía en la vida de las personas. De esto y más nos habló Daniel Cosío, quien es Gerente de Asuntos Públicos de Mars.
Responsabilidad, inclusión y bienestar, los ejes de Ciudad para las mascotas
Justamente en la interesante plática, Daniel Cosío nos platicó sobre los logros que ha tenido Ciudad para las mascotas, uno de ellos ha sido la colaboración con diversas autoridades, entre ellas, con el Ayuntamiento de San Pedro Garza García, en Monterrey, Nuevo León, ya que donaron equipo médico para tratar a los animales de la calle, quienes suelen sufrir bastante por el abrasador calor que impera en la ciudad.
![Ciudad para las mascotas es una iniciativa de grupo Mars](/u/fotografias/m/2024/6/2/f768x1-16864_16991_5050.jpg)
De igual forma, colaboran con la iniciativa San Pedro de Pinta, (una tradición en la que se cierran las dos vías principales para promover actividades entre la ciudadanía, como paseos en bicicletas y caminatas), y en ocasiones han llevado circuitos para los perros y entrenadores especializados en adiestramiento canino. Justamente San Pedro de Pinta sirve para que las familias se integren, y con los esfuerzos de Ciudad para las mascotas, se entiende que, tanto perros como gatos, son parte del núcleo familiar.
Otro de los ejes impulsados por ellos, es la esterilización, vacunación y desparasitación; al proveer de insumos y dando recompensas a los dueños que llevan a sus mascotas, con productos de sus marcas. Asimismo, a los niños se les brindan cuadernos con actividades para que aprendan la responsabilidad que implica tener una mascota.
De acuerdo con las palabras de Daniel, hay un gran interés por parte de la población en temas de protección a las mascotas, lo cual es bastante positivo, ya que, se requieren esfuerzos de todos los actores de la población para consolidar el bienestar animal.
Con seis años de historia, Ciudad para las mascotas no ha estado exenta de problemas, pues todavía siguen pensando cuál es la mejor manera de invertir recursos para que tengan el mayor impacto positivo posible; así como comprender el verdadero sentido de la inclusión. Esto implica que, como sociedad, empresas y gobierno, debemos realizar esfuerzos conjuntos para que las mascotas pasen buenos momentos en todos los lugares en los que estén.
Finalmente, entre los planes que hay para el futuro de Ciudad para las mascotas, están continuar fomentando experiencias significativas con las mascotas, con el fin de fortalecer los vínculos entre tutores y animales de compañía para evitar el abandono animal.
Pedigree Adóptame y su sinergia con Ciudad para las mascotas
Por otra parte, también tuvimos la oportunidad de platicar con Melissa Galindo quien es Líder del Programa Pedigree Adóptame, un programa que se enfoca en promover la adopción de mascotas y cuenta ya con 15 años de historias, logros y vidas transformadas positivamente.
Los pilares de Pedigree Adóptame son las esterilizaciones, justamente para evitar que en la calle nazcan más perros y gatos en la calle; así como promover la educación en dueños y en albergues para que puedan profesionalizarse.
Con alianzas claves, Pedigree Adóptame ya cuenta con más de 70 albergues inscritos para que más personas puedan estar en contacto con centros de adopción totalmente responsable, con protocolos para que las mascotas lleguen a hogares llenos de amor.
Justamente en 2023, lograron donar más de 100 toneladas de alimento para mascota a 40 albergues, lo que significó miles de platos de comida para perro y gato; de acuerdo con sus estimaciones, en sus 15 años de existencia, han donado unos 18 millones de estos platos.
Para finalizar, las iniciativas de Pedigree Adóptame y Ciudad para las mascotas nos enseñan la importancia de ver con ojos de amor, comprensión y respeto a nuestro perro o gato, para que podamos, poco a poco, seguir construyendo el camino que nos llevará a tener cada vez más espacios adecuados para ellos; y que cada vez menos animales vivan en las calles.