Duele mucho cuando una mascota deja de estar con nosotros por cuestiones de salud, porque tuvo un accidente o porque simplemente se escapó de casa y jamás volvió. A esta pérdida una clínica en España tiene la solución y es clonar a tu mascota, no importa si es un gato o un perro.

Una clínica en España ofrece la solución de clonar a tu gato o a tu perro si lo perdiste y esto está haciendo pensar más de la cuenta a todos los usuarios en las redes sociales. Muchos comentarios en X expresan que esto no es correcto, mientras que otros explican que este negocio siempre existió y que solo es para unos cuantos.

El periodista Enrique Coperías cuenta en su cuenta de X que ya existen diferentes empresas dedicadas a la clonación de mascotas y que esto nos remonta a la época de cuando las clonaciones comenzaron a surgir con la oveja Dolly. Los debates que surgieron llegaron a la conclusión atemorizante de que esto podría pasar con los humanos, pero ¿cuándo?

España, el primer país donde puedes clonar a tu mascota

En España una clínica tiene el servicio de clonar a tu mascota y pese a que suene que esto salió de una película de ciencia ficción, el procedimiento existe. Así que en Marbella una clínica privada permite que los dueños puedan volver a estar con su perro o su gato y el precio por esto ronda entre los 50.000 euros a 55.000 euros.

Créditos: imagen de Canva.

Esto equivaldría a $985,203.41 pesos mexicanos por volver a tener a tu mascota y de acuerdo con un artículo compartido por Sport 45, el precio por este servicio puede aumentar en los siguientes días por el simple hecho de que muchas familias consideran que los animales son más que simples mascotas.

Además, este servicio garantiza que el animal se parecerá en su totalidad al perro o gato que perdió la persona y que podría heredar el mismo comportamiento, aunque, los expertos aseguran que esto último es imposible porque existen factores externos que determinan su personalidad, como su crianza.

¿Cómo es la clonación de un perro o gato?

De acuerdo con el Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano (NHGRI), la clonación es la variedad de procesos que pueden usarse para producir copias genéticamente idénticas de un ente biológico, pero ¿cómo pasa esto? Con la extracción y preservación de material genético.

Créditos: imagen de Canva.

De esta forma se obtiene prácticamente al mismo animal, pero los científicos recalcan que el comportamiento será completamente distinto porque no tiene las mismas vivencias y experiencias que tuvo el anterior animal.

¿Cómo se puede clonar a una mascota?

La información que ronda sobre esta clínica en España relata que solo se necesita material genético para la clonación de tu mascota. Es decir, tendrás que llevar una muestra de ADN del tejido cutáneo del animal, después se generan células en cuyo núcleo se encuentra la información genética.

Se extrae el ADN y después se inyecta en el óvulo de la especie y como resultado esto da a la creación de un embrión con un material genético idéntico del 99.9%. Además, científicos quieren recordar a la población que este servicio es un simple negocio que pretende llenar el dolor de la persona con otro animal que se parece al que ya perdió.

El debate sobre esta práctica sigue estando presente y no está exenta de controversias éticas; así que de momento la clínica en Marbella, España es la única que ofrece el servicio de clonar a tu mascota, ya sea un gato o perro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *