En el mágico sitio arqueológico de Chichén Itzá, en Yucatán, se encuentra un grupo de guardianes inesperados: tres perros callejeros que han sido adoptados por el vigilante José Antonio Keb Cetina. Estos fieles compañeros han encontrado en este lugar ancestral un hogar donde reciben el amor y cuidados que se merecen.

Durante el período clásico, los mayas consideraban a los perros como seres sagrados y los enterraban junto a sus muertos como muestra de su importancia en la vida y en la muerte. En la actualidad, estos tres caninos han mantenido la conexión mística que existía entre esta civilización antigua y los animales.

Con su lealtad e instinto protector, estos pequeños amigos han encontrado un propósito en la vida, demostrando que la conexión entre humanos y animales trasciende el tiempo y el espacio. Conoce la historia de estos valientes guardianes en las siguientes líneas.

Créditos: ??????@DiloConPerritos en X

Conoce a los perros que fueron adoptados para ser guardianes de Chichén Itza

Cachimba, Osita y Pinto, conocidos cariñosamente por todos, son tres adorables perros que se han convertido en los guardianes no oficiales de la zona arqueológica de Chichén Itzá. Estos simpáticos canes recorren el lugar con total libertad, interactuando con los visitantes y turistas que acuden a maravillarse con las ruinas mayas.

Como resultado de la difusión en redes sociales, estos lomitos se han vuelto famosos, siendo considerados como los protectores de este importante sitio histórico, incluso algunos los han llegado a llamar los canes sagrados de “Kukulcán”. Durante el día, se les puede ver paseando por las pirámides, explorando los pasillos y recibiendo muestras de cariño por parte de los visitantes.

Créditos: ??????@DiloConPerritos en X

Don José, el encargado de velar por el bienestar de estos peludos amigos, les brinda agua, alimento y todo el amor que necesitan para disfrutar de una vida plena en este entorno único. A cambio, los peludos lo acompañan durante sus largas jornadas de trabajo, formando así un lazo de amistad y compañerismo que ha conquistado los corazones de todos.


Por último, gracias a la “Operación Rescate de Perritos de Chichén Itzá“, llevada a cabo con la colaboración de diversas instituciones, Cachimba, Osita y Pinto han sido vacunados, esterilizados y desparasitados, garantizando así su salud y bienestar en este lugar tan especial. Ahora, estos tres amigos de cuatro patas disfrutan de una vida feliz y segura, siendo parte integral de la magia y la historia que envuelven el lugar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *