PERROS
Hallan 15 perros muertos en calles de Oaxaca: esto se sabe
Los pobladores reclaman al presidente municipal de Nochixtlán, Oaxaca, investigar la muerte de perros encontrados en la calle, por lo que parece envenenamiento masivo.El terrible hallazgo de más de 15 perros muertos alertó a los pobladores del lugar y la comunidad animalista en general por un posible envenenamiento masivo en la zona y lugares aledaños. Los pobladores de Oaxaca han exigido a las autoridades correspondientes investigar el crimen contra los animales que aparecen muertos en la calle y castigar a los responsables de los viles actos.
Mediante las redes sociales se dio la denuncia ciudadana al encontrar un envenenamiento masivo de caninos y gatos dejados entre las calles de Etlatongo y Asunción Nochixtlán, en la región Mixteca de Oaxaca. En las publicaciones compartidas se mencionan más de una docena de animales muertos, por lo que se presume envenenamiento al carecer de signos de violencia. La situación alertó a los pobladores que exigen una investigación.
Ante el descubrimiento del maltrato animal, los pobladores se mantienen en alerta al encontrar el pasado martes un nuevo ataque contra los animales de la región que dejó un saldo de más de 15 perros muertos en la colonia Emiliano Zapata de Asunción Nochixtlán. Los pobladores demandaron al presidente municipal, Alfredo Feliciano López Santiago, que intervenga ante la situación tan lamentable.
Encuentran a más de 10 perros muertos en calles de Oaxaca: ¿qué sucedió?
Mediante las redes sociales se dio el aviso a los pobladores de la zona y la comunidad animalista en general al encontrar más de 15 perros tirados en la calle y como el primer caso, no presentan signos de violencia o traumatismo que denote un ataque, por lo que se presume se trató de un envenenamiento masivo de caninos callejeros, posiblemente efectuado al ingerir comida contaminada intencionalmente.
Tras el descubrimiento que atenta contra la salud animal, la Fiscalía General de Oaxaca (FGEO) inicio una investigación por el delito de privación de la vida de un animal vertebrado y crueldad animal con una investigación sobre un posible envenenamiento masivo que terminó con la vida de más de 15 animales en la colonia.
Mediante un comunicado, anunciaron la apertura de la carpeta de investigación 24880/NOCHIXTLÁN/2024 que recoge el hallazgo de los caninos y constata el delito de privación de la vida de un animal vertebrado. La ejecución de la investigación correspondiente espera descubrir indicios que lleven al esclarecimiento de los hechos para dar con quién o quienes resulten responsables de atentar contra la vida de los perros muertos.
La fundación Milagros, establecida en Nochixtlán, Oaxaca, dejó clara su alarma ante tal situación e invitó a los ciudadanos a denunciar al ministerio público cualquier conducta que atente contra la vida animal. Mostraron su indignación que en plena fiesta patronal se den hechos tan crueles, existiendo otros métodos como la esterilización para combatir la sobrepoblación de los caninos, así que es inaceptable dejarlos muertos en la calle por envenenamiento.
La asociación hizo un llamado a los pobladores de Oaxaca para una manifestación el día de ayer frente al palacio municipal de Nochixtlán para incentivar el proceso de investigación y dar con los responsables del envenenamiento, así aplicar la ley que entró en vigor desde mayo del 2015 que establece en el artículo 414 una sanción de 6 meses a 4 años de cárcel y una multa de 500 a 1500 días de salario mínimo a quien prive de la vida a un animal vertebrado, lo que contempla perros y gatos.