Es natural que surjan diversas preocupaciones cuando se habla de nuevas enfermedades que comienzan a afectar la seguridad del mundo, entre estas inquietudes, se encuentra su posible impacto en nuestros amigos peludos. En este contexto, el mpox (viruela del mono) ha generado un debate importante sobre cómo afecta a diferentes animales y qué precauciones deben tomarse. 

Pues, con la reciente atención que ha recibido la viruela del mono, muchos tutores de perros se han cuestionado sobre qué especies pueden sufrir un contagio de esta enfermedad, exigiendo respuestas claras para proteger a sus animales de cualquier posible riesgo.

Así que, si tienes mascotas en casa y esta situación te genera inquietud, en los siguientes párrafos te proporcionaré toda la información necesaria sobre esta emergencia sanitaria internacional y su conexión con algunas especies domésticas o cercanas al ser humano. 

¿Mi perro se puede contagiar de viruela del mono?

Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), aún no se ha determinado si los perros pueden contagiarse de la viruela del mono. Sin embargo, se ha confirmado que esta especie podría contraer otros tipos de ortopoxvirus.

La situación es similar para otros animales como gatos, vacas, camellos, cabras, ovejas, cerdos, mapaches, zorrillos, tejones, coyotes y zorros, que también podrían verse afectados por estos virus relacionados.

Créditos: Unsplash

¿Qué es y cuáles son los síntomas?

La viruela del mono es causada por el virus de la viruela del simio, este patógeno pertenece a la misma familia que el virus de la viruela humana, aunque generalmente provoca síntomas menos severos. Pese a que históricamente ha sido más común en África central y occidental, su aparición en otras partes del mundo ha generado preocupación por su potencial de propagación.

Los CDC recomiendan que, aunque aún no se ha confirmado su contagio en perros, si estás infectado con mpox, evites el contacto con tus mascotas para prevenir la propagación del virus. Es aconsejable que pidas a amigos o familiares que vivan en un hogar separado que se encarguen de cuidar a tus animales hasta que te recuperes por completo. Una vez que hayas superado la enfermedad, es fundamental limpiar y desinfectar tu hogar antes de regresar a tus peludos.

Créditos: Unsplash

En relación a los síntomas de la viruela del mono en los animales, estos pueden incluir sarpullido, letargo, falta de apetito, tos, hinchazón, secreciones o costras en las fosas nasales y/o ojos, así como fiebre y llagas en la piel que pueden parecerse a las de la viruela. No obstante, es importante señalar que no todos los animales infectados desarrollan sarpullido.

Por otra parte, si tu mascota ha estado en contacto cercano con una persona que tiene mpox, ya sea probable o confirmada, y presenta un sarpullido nuevo o al menos dos síntomas adicionales, es crucial llevarla al veterinario para realizarle una prueba. La detección temprana puede ser clave para su bienestar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *