En 2008, se estableció la plataforma Airbnb, diseñada para conectar a quienes buscan alojamiento con aquellos que tienen habitaciones, apartamentos, casas y otros tipos de hospedaje disponibles para alquilar. Este modelo de negocio ha revolucionado la forma en que las personas encuentran lugares para quedarse, ofreciendo una alternativa a los hoteles tradicionales. La facilidad de uso y la variedad de opciones han contribuido a su popularidad en todo el mundo.
El éxito que tuvo este proyecto y que cada vez son más las personas que consideran a las mascotas como miembros de la familia, llevaron a Matías Muñoz, un joven antioqueño de solo 14 años, a reflexionar sobre la necesidad de crear espacios adecuados para el hospedaje de animales de compañía. La idea de proporcionar un servicio que permitiera a los tutores ir de vacaciones sin preocupaciones por el bienestar de sus peludos fue el motor detrás de una magnífica idea.
Así nació Terque, una innovadora solución digital diseñada por Muñoz para facilitar la vida a los propietarios de mascotas. Esta plataforma ofrece opciones de cuidado animal tanto para periodos cortos como largos, adaptándose a las necesidades de los tutores que deben ausentarse por días o semanas. A continuación te cuento todos los detalles sobre este increíble emprendimiento.
Así funciona el Airbnb para mascotas que es tendencia
Matías Muñoz describe Terque como una solución digital que brinda a los tutores de mascotas la posibilidad de encontrar un cuidado seguro y confiable para sus animales. Al mismo tiempo, esta plataforma ofrece a los anfitriones la oportunidad de generar ingresos desde la comodidad de sus hogares.
En la actualidad, Terque opera exclusivamente en Antioquia, Colombia. Sin embargo, hay planes ambiciosos para expandirse a otras ciudades principales del país en el próximo año y, eventualmente, a nivel nacional. La aplicación ha demostrado ser efectiva en los municipios del Valle de Aburrá, el oriente de Antioquia y el Bajo Cauca, donde ha dejado resultados satisfactorios.

Además del servicio de cuidado de mascotas, Terque también ofrece un servicio de paseador. Los usuarios pueden elegir entre profesionales certificados y tienen la opción de reunirse con ellos antes de tomar una decisión sobre su contratación. Este proceso incluye acordar los tiempos necesarios para el paseo y realizar el pago en línea, lo que agrega conveniencia al servicio.
Al igual que ocurre con Airbnb, Terque actúa como intermediario, por lo que retiene un 20% de cada servicio prestado. Esto permite que los anfitriones o paseadores se queden con el resto del dinero generando ganancias sin necesidad de trabajar todos los días; solo deben iniciar sesión cuando estén disponibles para ofrecer su ayuda.

Como parte de su estrategia para fortalecer el emprendimiento, Muñoz ha establecido alianzas con clínicas veterinarias, tiendas de mascotas e incluso con Sura para ofrecer un seguro que proteja a los animales mientras están bajo el cuidado o paseando con colaboradores a través de la aplicación. Estas colaboraciones son clave para brindar confianza y seguridad a los usuarios.
Mirando hacia el futuro, Muñoz ha realizado estudios sobre la expansión del negocio hacia países como Brasil y México. Según sus proyecciones económicas, este emprendimiento podría llegar a facturar hasta un millón de dólares en un año, lo que demuestra su potencial en el mercado internacional y su viabilidad como una solución innovadora en el cuidado de mascotas.