La rabia es una enfermedad viral que afecta gravemente el sistema nervioso central de los mamíferos, incluyendo a los seres humanos. Se transmite principalmente a través del contacto con la saliva de un animal infectado. Entre las especies que pueden contagiar esta zoonosis se encuentran perros, gatos, murciélagos, zorros, zorrillos, mapaches y coyotes, así como ganado de interés económico como rumiantes, porcinos y equinos. Por estas razones, la vacunación es fundamental para prevenir su propagación.
En respuesta a esta situación, la Secretaría de Salud (Sedesa) ha lanzado una Jornada de Reforzamiento de Vacunación contra la Rabia Canina y Felina. Esta campaña se llevará a cabo hasta el 28 de septiembre en diferentes puntos de la CDMX. Es una excelente oportunidad para que los tutores de mascotas protejan a sus animales y contribuyan a la salud pública.
A continuación te proporcionaré toda la información necesaria sobre esta jornada contra la rabia. Conocerás los lugares donde se llevará a cabo la vacunación y los detalles que necesitas saber para asegurar que tu perro o gato reciba su dosis correspondiente. No pierdas la oportunidad de cuidar la salud de tus fieles compañeros.
¿Cómo vacunar contra la rabia a tu perro o gato en CDMX?
La jornada de vacunación se llevará a cabo en un total de mil 441 puntos, de los cuales 232 serán puestos fijos y semifijos ubicados en lugares estratégicos. Además, mil 209 brigadas estarán realizando recorridos casa por casa, ofreciendo el servicio desde las 9:00 de la mañana hasta las 14:00 horas. Esta amplia cobertura busca facilitar el acceso a la vacunación para todos los tutores de mascotas.

Durante esta importante campaña, se tienen programadas la aplicación de 405 mil 902 dosis de vacuna para perros y gatos en las 16 alcaldías de la Ciudad de México. Este esfuerzo masivo está diseñado para garantizar que un gran número de animales reciba la protección necesaria contra esta peligrosa enfermedad.

En un comunicado, la Secretaría de Salud enfatizó que el objetivo principal de la jornada es salvaguardar a la población de la CDMX frente a la rabia mediante la vacunación de los animales de compañía. Con el lema: “La rabia es una enfermedad mortal, pero prevenible por vacunación”, se busca concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de proteger tanto a sus mascotas como a la comunidad.