Los perros robots han emergido como una de las últimas innovaciones en el ámbito tecnológico, y Boston Dynamics se destaca como una de las empresas más comprometidas con este desarrollo. Su modelo más emblemático, Spot, ha ganado popularidad por su capacidad para vigilar y recopilar datos en entornos industriales. Esta máquina no solo puede realizar tareas como la limpieza, sino que ha mejorado su autonomía al poder abrir puertas simplemente acercándose a ellas.

La evolución de Spot ha sido significativa, ya que ahora puede abrir puertas sin necesidad de mover sus extremidades. Esto se logra gracias a una colaboración con Assa Abloy, una empresa experta en soluciones de acceso automático. Con esta nueva implementación en sus sistemas de seguridad, el perro robot puede atravesar puertas automatizadas sin necesidad de intervención manual.

Si bien Spot ya podía abrir puertas gracias a un brazo mecánico, ahora ahora ni siquiera tiene que acercarse a un lector para pasar una tarjeta ni nada por el estilo. Pues gracias a una combinación de sensores térmicos, micrófonos y una cámara de vídeo que transmite en tiempo real, puede abrirlas. Esta tecnología le permite navegar libremente por cualquier espacio autorizado, aprovechando su capacidad para realizar tareas de patrullaje con mayor eficiencia. Si te resulta fascinante todo lo que puede hacer este perro robot, sigue leyendo para descubrir más sobre sus características y funcionalidades.

Conoce al perro robot Spot y todo lo que puede hacer

Además de las mejoras en su capacidad para abrir puertas, Boston Dynamics ha mejorado a su perro robot Spot con nuevas funcionalidades que optimizan su habilidad para detectar y evitar obstáculos durante sus misiones. 

Según un comunicado de la empresa, ahora es posible restringir el acceso de Spot a escaleras mediante una opción denominada ‘Stair Mode Prohibited’. Esta actualización también incluye un nuevo sistema operativo que incorpora otras características interesantes que amplían las capacidades del robot.

La compañía destaca que los usuarios ahora pueden realizar consultas sobre el alcance y la selección de posturas para acceder a lugares específicos utilizando el brazo del robot o un sensor montado en su cuerpo. 

Créditos: Instagram

Sumado a lo anterior, Boston Dynamics ha establecido una colaboración con Leica para ofrecer una solución integrada de escaneado láser. Esta asociación permite que Spot esté equipado con un escáner Leica BLK Arc, lo que le facilita llevar a cabo misiones autónomas de escaneo láser y crear nubes de puntos en 3D.

Otra área de enfoque ha sido la mejora de las misiones ‘autowalk’ de Spot, las cuales ahora pueden incluir múltiples estaciones de acoplamiento. Esto significa que el perro robot puede iniciar y finalizar tareas en cualquiera de estas estaciones, e incluso tiene la capacidad de ir a recargar su batería si es necesario. También se ha introducido una función experimental conocida como ‘planificador de largo alcance’, que permite a la maquina navegar alrededor de grandes obstáculos no previstos en su ruta original.

Créditos: Instagram

Cuando esta función está activada, Spot puede desviarse hasta 6 metros a cada lado de su trayectoria grabada si encuentra un camino bloqueado. Asimismo, se han incorporado nuevos sensores integrados que mejoran aún más sus capacidades operativas. 

Por ejemplo, al utilizar un Fluke SV600, los operarios pueden recopilar datos sobre vibraciones acústicas, lo que ayuda a prevenir tiempos de inactividad inesperados y problemas antes de que ocurran, contribuyendo así a reducir costosas ineficiencias en las instalaciones.