Los caballos carretoneros siguen siendo una fuente de ingresos de cientos de familias que utilizan la fuerza de estos imponentes animales para diferentes fines, el principal de ellos recoger basura recorriendo las calles y luego llevándolos a los depósitos y la historia de rescate de Pancho luego de décadas de trabajo a conmovido a todos en redes sociales.
La vida de los caballos que se han utilizado para este duro trabajo no es nada sencilla, pues tienen que jalar no solo las carretas, las cuales suelen ser de metal, y a los trabajadores, sino que a lo largo del día la carga se hace más y más pesada, dando varios recorridos en los que muchas veces no tienen las condiciones de alimentación y cuidados necesarios.
Afortunadamente, en México es cada vez menos común este tipo de actividades con animales, ya que además de las leyes de protección animal que salvaguardan su integridad, muchas personas han cambiado por vehículos especiales para este fin o motos con adaptaciones y justo así es como finalmente se está logrando el rescate de Pancho.
Las historia de Pancho, el caballo qué buscan jubilar por pasar su vida trabajando
La fundación Seres Libres A.C está dedicada “al rescate, protección y auxilio animal. Sobretodo de burros, caballos carretoneros y/o del matadero” y fueron ellos quienes comenzaron a compartir la historia de Pancho, un caballo carretonero que tiene más de 26 años el cual sigue trabajando en las calles, sin embargo, su rescate no es sencillo, pues tristemente es la única fuente de ingresos de una pareja de la tercera edad.

Ricardo Salinas pide apoyo para salvar a Pancho
Dentro de la misma publicación donde se narra la historia de Pancho, la fundación comparte que los dueños del caballo están dispuestos a cambiarlo por un vehículo del motor por lo que pidieron ayuda a Ricardo Salinas y este no tardó en responder, “Porque ustedes me lo pidieron, yo sigo ayudando a los seres vivos que no tienen voz… apoyemos con la claridad de que lo donado será invertido en una buena causa, yo pongo el doble de lo que se recaude”. A lo que también se sumó la marca Italika, quien donará 20 mil pesos y una moto FT 250.
¿Cuántos años puede trabajar un caballo?
Existen muchos factores que influyen en el tiempo que un caballo puede trabajar como la salud, los cuidados y la alimentación, así como el tipo de trabajos que realice, pero en términos generales uno de estos animales puede ser montado hasta los 20 años, pero su rendimiento máximo se da entre los 12 y los 16 años.

Con este rescate, finalmente Pancho podrá dejar de trabajar luego de casi 3 décadas y sus dueños no se quedarán sin su fuente de ingresos gracias a la moto donada. De acuerdo con la fundación, una vez que se cumpla la meta el caballo será traslado a su santuario donde podrá vivir el resto de su vida de una manera más cómoda.