Alguna vez has escuchado el significado de cuando un gato desconocido llega a tu hogar, ¿no? Aunque para muchas personas puede ser molesta la presencia de un animal extraño que, tal vez, está en busca de comida o de algunas caricias en la cultura egipcia existe una leyenda sobre cuál es su objetivo al llegar a una casa y la información completa estará más adelante.
Una de las mascotas favoritas para muchos y no tan queridas por otros es el gato, un ser independiente y autosuficiente cuya curiosidad puede provocar un caos por su paso, sin embargo, a pesar de tener la capacidad de sobrevivir de manera individual son muy cariñosos, juguetones, sociables y les encanta el contacto físico con sus dueños.
Durante el proceso de llevar a un felino al hogar en muchas ocasiones sucede a través de la adopción, ya sea por estar en lugares vulnerables o simplemente porque llegaron a la puerta de un hogar, pero, ¿sabes qué significa que un “michi” se presente en tu casa? Aquí te vamos a explicar su significado de acuerdo a una leyenda egipcia.
¿Qué es lo que debes hacer con los gatos según los egipcios?
Desde décadas atrás los gatos son seres valiosos y sagrados en muchas culturas pues se han encargado de cautivar a la humanidad a través de su elegancia, inteligencia, misterio y encanto. Por eso, una de las figuras más representativas es la diosa Bastet representada como una mujer con cabeza de felino y adorada por su sabiduría, protección, fertilidad y alegría.

Al ser considerados como guardianes místicos e incluso que provienen de otro mundo, pues existe la creencia de que tienen el poder de alejar a seres malignos y proteger a sus dueños, es como surge una leyenda egipcia de que cuando un gato llega a una casa significa que tiene una misión. Es decir, el “michi” eligió a la persona que deberá proteger y a cambio espera la misma protección y mucho cariño.
¿Por qué los egipcios momificaban a los gatos?
Los egipcios tenían una conexión especial y profunda con los felinos así que al momento de fallecer muchos fueron momificados y enterrados a través de ceremonias donde se buscaba honrar a la diosa Bastet con el objetivo de garantizar su protección divina al momento de cruzar al más allá. Además, a través de este procedimiento los humanos mantenían una conexión con las mascotas para que en su momento ambos pudieran ascender al reino de los cielos.
¿Cómo cuidar a un gato?
Más allá de las creencias y las leyendas egipcias, al momento de tomar la decisión de llevar un felino a casa va de la mano con la responsabilidad y el compromiso pues es importante ofrecer un espacio cómodo y seguro que les permita descansar y disfrutar de su vida con total libertad. Evidentemente la alimentación es fundamental pues como dueño debes asegurarte que su comida sea saludable y cuente con los nutrientes necesarios para su desarrollo.
Además, cada cierto periodo de tiempo debes llevar al “michi” con el veterinario para la colocación de sus vacunas correspondientes y revisiones. Junto a esto debes proporcionar un espacio de recreación que le permita ejercitarse o realizar cualquier actividad con el objetivo de asegurar su alegría y felicidad.

Así que ya lo sabes, la próxima vez que un gato llegue a tu casa evita espantarlo ya que de acuerdo a la leyenda egipcia en realidad tiene una misión que cumplir en tu hogar y ten por seguro que te protegerá.