Cerca de 40 gatos viven en las instalaciones del Panteón San Fernando, uno de los recintos sepulcrales ubicados en el centro de la Ciudad de México. Sin embargo, tras la muerte de cuatro felinos diversas organizaciones protectoras de animales han anunciado la realización de una manifestación para el próximo viernes 24 de enero con el objetivo de que las autoridades les permitan el acceso. 

A través de las redes sociales se viralizó el caso de los felinos que habitan el Panteón San Fernando, ubicado en la calle San Fernando número 17, colonia Centro Histórico de la alcaldía Cuauhtémoc. Desde hace un tiempo la dueña de la organización Catacumberitos, Diana Arredondo, ha tomado el papel de ser la cuidadora de los “michis” pero debido a problemas con los trabajadores del lugar ya no se le permitió el paso. 

Tras la difusión de la noticia de la muerte de cuatro gatos, Catacumberitos junto a otras organizaciones se están preparando para realizar una manifestación este viernes 24 de enero con la intención de llamar la atención de las autoridades debido a la negligencia.   

Denuncian la muerte de varios gatitos en el Panteón San Fernando

En el Panteón San Fernando de la CDMX habitan al menos 40 gatos que no se encuentran en las mejores condiciones ni reciben los alimentos necesarios. Como las autoridades le negaron el paso a la organización Catacumberitos, por supuestos agravios a los trabajadores, se dio a conocer la noticia del fallecimiento de cuatro felinos el pasado domingo 19 de enero. 

Créditos: Instagram @catacumberitos

Debido a que la salud de los “michis” sigue empeorando a través de las redes sociales se ha compartido información sobre la manifestación que se está organizado para el próximo viernes 24 de enero ya que la Atención Ciudadana del Gobierno de la CDMX sigue postergando las reuniones con las organizaciones y alega sobre un supuesto agravio en contra de los trabajadores del lugar. 

Así era el cuidado de los gatitos del panteón San Fernando

Desde la pandemia por el Covid-19, Diana Arredondo, fundadora de Catacumberitos, se encargó de la atención médica y de los cuidados de los “michis” que se encuentran en el recinto sepulcral. Pero durante ese periodo denunció ser vigilada por hasta cuatro trabajadores y quienes denunciaron supuestos agravios en diversas reuniones, de los cuales no hay evidencia de acuerdo a la mujer. 

Ya que no se le volvió a permitir el paso ahora los felinos viven entre insectos y padecen infecciones aunado a la falta de comida. Además, como las autoridades del gobierno no se quieren hacer cargo de los animales han decidido realizar una protesta para encontrar una solución pronta a dicha negligencia

Fecha y hora de la marcha por los gatos del panteón de San Fernando

Como te mencionamos, este viernes 24 de enero se realizará una protesta por los gatitos que viven en el Panteón San Fernando, la cita es a las 3 de la tarde afuera de la estación Hidalgo de la línea 2 del Metro y será en dirección a las instalaciones del recinto sepulcral. Entre las vialidades afectadas se encuentran.

  • Avenida Hidalgo entre Paseo de la Reforma y Guerrero
  • Calzada Héroes
  • Calzada San Fernando 
Créditos: Instagram @catacumberitos

Ahora ya sabes lo que está pasando en el Panteón San Fernando tras la noticia de la muerte de cuatro gatos y el motivo por el que diversas organizaciones realizarán una marcha el día de mañana, ya que solo así podrán llamar la atención de las autoridades por la negligencia y el bienestar de los demás felinos.