El Xoloitzcuintle, conocido también como el perro sin pelo mexicano, es una de las razas más emblemáticas de México, tanto por su historia como por sus características físicas únicas. Su nombre proviene de las palabras náhuatl “Xolotl”, que significa dios del atardecer y los espíritus, y “Itzcuintli”, que significa perro. Esta raza ha sido un símbolo cultural y espiritual para las civilizaciones mesoamericanas, y sus descendientes continúan siendo una parte importante de la identidad de nuestro país.
A pesar de su gran importancia histórica, el Xolo ha enfrentado serias amenazas a lo largo de los siglos, especialmente durante la llegada de los conquistadores. La abolición de las costumbres indígenas, el consumo masivo de estos perros y los esfuerzos deliberados para exterminarlos casi llevaron a su extinción. Sin embargo, personalidades como Frida Kahlo, Diego Rivera y otros defensores fueron fundamentales en la preservación y promoción de la raza, asegurando que el Xoloitzcuintle siga siendo una parte viva de la cultura de México en la actualidad.
Por otra parte, el Xoloitzcuintle es propenso a diversos problemas cutáneos, debido a su falta de pelo, como el acné. Aunque estos problemas no son exclusivos de la raza, si tienen una mayor predisposición debido a sus características particulares. La piel de estos perros necesita cuidados especiales para evitar infecciones y mantenerla saludable. A continuación, te brindaré un consejo bastante eficaz para quitar los granos de tu lomito.
¿Por qué le salen granos a los Xolos?
Los granos en los Xoloitzcuintles son una consecuencia común de un trastorno genético conocido como displasia ectodérmica canina. Esta afección es causada por una mutación en el cromosoma 17, que afecta el desarrollo de la piel, el pelo y los dientes de los perros. La proteína FOX I3 está involucrada en este proceso, y cuando la mutación ocurre, puede provocar diversos problemas dermatológicos, entre ellos la formación de acné, picazón, manchas y otros trastornos cutáneos.
Los síntomas de la displasia ectodérmica incluyen la xerosis (sequedad de la piel), alergias, infestaciones por ectoparásitos y la formación de acné. Esta afección también puede dar lugar a la aparición de verrugas, quemaduras en la piel e incluso cáncer en casos graves.
Por lo tanto, los Xoloitzcuintles requieren cuidados específicos, como la aplicación de emolientes para suavizar su piel y protegerla del daño solar, ya que la falta de pelo los hace especialmente vulnerables a las quemaduras y otros problemas dermatológicos. El uso de fotoprotectores también es importante para evitar daños a largo plazo.
Es fundamental que los tutores de Xolos estén al tanto de los cuidados necesarios para prevenir complicaciones dermatológicas. Mantener la piel limpia e hidratada es crucial para evitar infecciones y mejorar la salud general del perro. En caso de que un ejemplar de esta especie ya presente granos, existen métodos sencillos para tratar estos problemas y mejorar su calidad de vida.

Así puedes quitarle los granos a un Xolo
En primer lugar, es importante evitar exprimir los granos, ya que esto puede causar infecciones y empeorar el problema. En lugar de eso, la mejor opción es mantener una rutina de higiene adecuada. Se recomienda bañar al Xoloitzcuintle una o dos veces al mes con un jabón neutro y agua tibia.
Este tipo de baño ayuda a eliminar las impurezas que podrían obstruir los poros de la piel. Después del baño, es esencial aplicar una crema humectante para mantener la piel suave y protegida. Esto no solo ayudará a prevenir la aparición de nuevos granos, sino que también contribuirá a la salud general de su piel, manteniéndola hidratada y libre de irritaciones.
Además, es importante que los tutores de Xolos mantengan una dieta balanceada y adecuada, ya que la nutrición también juega un papel fundamental en la salud de la piel. Los suplementos que favorecen la salud cutánea pueden ser recomendados por un veterinario, especialmente si los problemas dermatológicos son recurrentes.

Jabones especiales para Xolo
Existen en el mercado varios jabones que están formulados para tratar la piel sensible de algunos perros, ayudando a mantenerla limpia e hidratada. Aquí te presento algunos jabones recomendados que puedes aplicar a tu Xolo:
Vetriderm Jabón Dermatológico para Perro y Gato
Este jabón está disponible en Petco por 119.25 pesos y contiene ingredientes naturales como la avena coloidal en hojuelas. La cual, tiene propiedades antipruríticas, lo que ayuda a calmar la comezón, y también tiene un efecto queratolítico moderado que promueve la exfoliación de la piel y la regeneración celular.
Este jabón es ideal para tratar trastornos dermatológicos como la dermatitis y el acné, disminuyendo la cantidad de bacterias y hongos presentes en la piel. Además, deja la dermis hidratada y el pelaje suave, con un agradable aroma a almendra.

B.d. Olivo Pet Jabón Natural de Avena y Aceite de Oliva para Perro
Con un precio de 69 pesos en Petco, este jabón natural es perfecto para mantener el cutis de tu Xolo suave y libre de irritaciones. Está formulado con ingredientes naturales como el aceite de oliva, la manzanilla y la avena, que hidratan y exfolian suavemente la piel. Además, su aroma delicado dejará a tu perro fresco y relajado después del baño. Es una excelente opción para limpiar y proteger a tu compañero de aventuras.

Ambos productos son opciones efectivas para mantener la piel de tu Xoloitzcuintle en buen estado, ayudando a reducir la formación de granos y acné, y a mejorar la salud general de su dermis.