A través de redes sociales se ha hecho viral el caso de Nur, la primera cría de oso polar que nació en Latinoamérica, se trata de un hecho sin precedentes que ha logrado encantar a todos los internautas.

De acuerdo con la fuente de BBC News Brasil, la bebé de oso polar nació en el Acuario de Sao Paulo y gracias a una cámara especial instalada en la madriguera de su madre pudimos ver el alumbramiento de la pequeña hembra.

El nacimiento de Nur se registró durante el pasado noviembre de 2024 y, desde entonces, el oso polar se había mantenido dentro de una osera oscura junto a su madre, una hembra llamada Aurora.

Lee bien: ¿Cómo jugar con un conejo? 3 ideas para entretenerlo y no se aburra

Leyenda

Así fue el nacimiento de la primera cría de oso polar en Latinoamérica

Todo inició con las contracciones que le advirtieron a la madre de Nur la cercanía del comienzo de su trabajo de parto. Esto llevó a Aurora a refugiarse para poder dar a luz. Durante la labor, la hembra de oso polar se encontró sola, ayudada por su instinto y por la fuerza de la naturaleza, en cuanto la cría llegó a este mundo, la madre la limpió y alimentó, al igual que otros mamíferos.

Al momento de nacer, la pequeña bebé pesaba solo 500 gramos, aunque tras tres meses de haber llegado al mundo ha adquirido más fuerza y también ha incrementado su tamaño logrando pesar 6 kilogramos. La llegada de Nur al mundo ha sido registrada como el primer nacimiento de un oso polar en Latinoamérica, además de ser la primera hija de Aurora, pues la madre ya había dado a luz a un cachorro que perdió la vida a los pocos días de nacer.

Captura de pantalla

¿Cuántos osos polares hay en Lationoamérica en cautiverio?

En medio de una crisis ambiental que pone en peligro la vida de varias especies, los osos polares en cautiverio son una forma de conservación de estos animales, y crías como Nur no pueden ser liberadas ya que no aprenden a cazar como sí lo harían en su hábitat natural.

Toma en cuenta: Qué hacer si tu perro come carne podrida

Se estima que en Latinoamérica existen unos cuatro osos polares en cautiverio, aunque no hay datos actualizados que confirmen esto, organizaciones internacionales reportan que en todo el mundo hay unos 30 mil ejemplares de esta especie que viven bajo el resguardo de los humanos.