Una cuenta en TikTok compartió una noticia que ha conmocionado a diferentes amantes de los animales, y es que recientemente se denunció la desaparición de tres perros que vivían resguardados en un lugar público y que fueron bautizados con los nombres de Canela, Wero y Achú.
Este video se ha hecho viral en las plataformas digitales debido a que anuncia que en México no solo desaparecen personas, sino que también nuestras mascotas se encuentran en riesgo, además de que solicitan ayuda para poder encontrar a los lomitos, pues no saben su paradero ni si continúan con vida.
Los hechos se habrían registrado en Tulum, y tiene consternados a muchos de los que conocían a estos perritos que en un inicio vivían en situación de calle pero que luego fueron adoptados por toda una comunidad que los alimentaba y les brindaba los cuidados necesarios, sin que los animales cambiaran de residencia a un hogar.
Denuncian la desaparición de 3 perros en Tulum, México
De acuerdo con lo que se dice en el video, los perros se encontraban en la Plaza Hunab de Tulum, en donde previamente se denunció que una camioneta se había intentado llevar a los lomitos, pero que un guardia de seguridad impidió que esto sucediera. Ahora, amantes y protectores de los animales denuncian que los canes no han sido encontrados y que se les está negando el acceso a información que podría facilitar su búsqueda.
¿Cuáles son las multas por el abandono de un perro?
En algunas entidades del país, como el Estado de México o la Ciudad de México, sí existe una multa por el abandono de un perro, esta puede llegar a ser de hasta 15 mil pesos mexicanos, aunque dependerá de cada caso. Es importante conocer que no todos los estados cuentan con una legislación que proteja los derechos de los animales y castigue el maltrato en contra de las mascotas.
¿Cómo puedo denunciar el robo de una mascota?
El robo de un perro o de una mascota de cualquier especie debe reportante ante la Comisaría de tu comunidad o en el Ministerio Público de la misma. Lo que necesitarás es demostrar con pruebas que ese animal doméstico te pertenecía, además de proporcionar fotografías de la mascota y evidencia del momento en el que ocurrió el robo.
También puedes empezar una búsqueda por tu cuenta y ofrecer una recompensa para quien encuentre a tu perrito. Lamentablemente, en México aún existen muchos estigmas en relación al cuidado de los animales y muchas veces no se toman con la seriedad o responsabilidad que merece cada caso.
