En el corazón de la península de Yucatán, en el municipio de Tinum, se encuentra Chichén Itzá, un sitio arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Pero este lugar histórico también es hogar de un grupo muy especial: los “guardianes de Chichén Itzá”.

Estos perros, entre los que se encuentran Osita, Cachimba, Pinto y Rayas, llegaron al sitio durante la pandemia de Covid-19 y, desde entonces, se han convertido en parte integral de la comunidad y del paisaje de este lugar histórico.

¿Cómo se convirtieron en Guardianes de Chichén Itzá?

Estos perros fueron rescatados, vacunados, esterilizados y desparasitados por José Antonio Keb Cetina, cuidador del sitio. Él les dio sus nombres, eligiéndolos según la personalidad de cada uno. Inicialmente, formaron parte de la “Operación Rescate de Perritos de Chichén Itzá” en 2019, y ahora se les conoce como los “perros sagrados de Kukulkán”.

¿Cómo ha impactado la presencia de los perros guardianes a los visitantes de Chichén Itzá?

En la cultura maya, los perros son considerados seres de alma noble y guías espirituales. Su presencia en la pirámide refuerza el vínculo entre la cultura maya y los visitantes, añadiendo un toque especial a la experiencia de explorar este sitio arqueológico.

Los canes viven libremente en el sitio arqueológico, interactuando amigablemente con los visitantes de todo el mundo y disfrutando de la libertad de explorar las pirámides y contemplar los atardeceres desde lo alto del Castillo. Su popularidad ha crecido en redes sociales, donde los visitantes comparten fotos y videos de su experiencia con estos adorables guardianes de cuatro patas.

El legado de amor que dejó ‘Duke’

En julio de 2024, Duke, uno de estos guardianes, falleció a los 14 años debido a una enfermedad. Su cuidador, Keb Centina, compartió la triste noticia en Facebook, recordándolo como un perro alegre y juguetón.

“Todos tenemos una misión y enseñanza que dejar en esta vida; somos lecciones vivas para otros. Duke terminó su misión y enseñanza”, escribió en un post junto con fotos.

FB Jose Antonio Keb Cetina

La historia de estos guardianes es un testimonio del poder del rescate y la adopción, y de cómo los animales pueden enriquecer nuestras vidas y nuestros lugares históricos. En petlife.mx, celebramos estas historias de amor y conexión entre humanos y animales, y reconocemos la importancia de cuidar y proteger a todos los seres vivos.