Al parecer la ciencia ficción llegó a la realidad, y ahora una empresa de biotecnología pudo darle vida al Lobo Terrible, el cual había estado extinto desde hace más de 12.000 años. La creación de estos animales se hizo con el ADN que se extrajo de un lobo gigante de hace 13.000 años y con un cráneo de 72.000 años; en este sentido, se habrían encontrado 20 diferencias clave en 14 genes responsables de características de este ejemplar.
Fue en el 2021 cuando un grupo independiente de científicos lograron recuperar el ADN de los fósiles de los Lobos Gigantes o Terribles; y tras este descubrimiento junto con la investigación de la empresa de biotecnología, pudieron crear embriones a partir de las células editadas de lobo gris, los implantaron en madres sustitutas y esperaron a que dieran a luz a 3 cachorros.
Cabe señalar que, estos lobos se popularizaron en la famosa serie de Game of Thrones, donde tras aparecer, la raza de huskies fueron adquiridos por personas que eran fanáticos de esta historia, pero conforme crecieron los perros fueron abandonados
Científicos logran traer a la vida al lobo terrible
Los encargados de traer de vuelta al Lobo Terrible fue la empresa biotecnológica Colosal Biosciences Inc; la cual tiene una sede en Dallas y está valorada en 10.000 millones de dólares. En esta ocasión, dicha marca trajo de vuelta a este ejemplar que había dejado de existir hace más de 12.000 años y que además cobró popularidad en la famosa serie de entretenimiento, Game of Thrones.
Fueron 3 los lobos cachorros que recibieron el nombre de: Remus, Romulus y Khalessi, actualmente viven en una reserva natural cercada en Estados Unidos, ubicación que por seguridad no ha sido revelada. Dichos ejemplares tiene una dieta que se basa en una combinación de caballo, venado y res; y cuentan con una fórmula especial para su crecimiento.
También puedes leer: ¿Por qué mi iguana se puso amarilla?

También puedes leer: Esta es la misión que tienen tus gatos en tu vida según su color
Características del lobo terrible
Los lobos Terribles suelen tener linaje que dio origen a los chacales y a algunos licaones africanos. Este tipo de animales dominaron el sur de Canadá y Estados Unidos. Por ejemplo, a pesar de tener sólo 6 meses, estos cachorros ya miden 1,20 metros de largo y pesan 36 kilogramos, pero podrían llegar a media hasta 1,80 y pesar 68 kilos ya en una edad adulta.