En esta ocasión te diremos si existe una multa por tener perros ladrando todo el tiempo en la CDMX, pero antes, debemos recordarte que, los sonidos que emiten estos peludos son para poder comunicarse, ya sea con otros de su misma especie, con su familia humana o con quienes los rodean.

Existen varias razones por las que un perro puede ladrar, y dentro de estas son que, pueden necesitar ayuda, tiene hambre, sed o también lo hacen cuando están en modo alerta o porque sienten una posible amenaza, también ladran cuando quieren llamar la atención de sus dueños.

¿Cuál es la multa de tener perros ladrando todo el día en CDMX?

Hasta el momento no existe como tal una multa que sancione al dueño porque su perro ladre mucho, pero, la Ley de Cultura Cívica sí establece castigos por ruidos excesivos que afecten la convivencia; en este sentido, si los ladridos son continuos y llegan a causar molestias, en este caso, la persona que es dueña da la mascota podrá ser multado con un castigo que va de 10 a 40 veces de la Unidad de Cuenta, o que vendría siendo unos $750 hasta los $3,000 pesos mexicanos.

También puedes leer: Detienen a mujer que arrastró con su auto a un perrito y rescatan a 3 lomitos más

Maltrato animal qué multas existen en la CDMX cuánto es

También puedes leer: ¿De cuánto es la multa si tu perro muerde a una persona en CDMX?

¿Cómo denunciar maltrato animal en CDMX?

Si eres testigo de maltrato animal en la CDMX, lo primero que debes hacer es contactar a la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el número es: 55-5208-9898 o al 55-5242-5100; o bien denunciar a la Línea Ciudadana para la Seguridad y Justicia de la CDMX al 55-5553-5533 o reportarlo a través de la PAOT que es la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento (55-5265-0780).