En esta ocasión te diremos cómo afectan la presencia de cucarachas a tu mascota; pero ates de esto, es importante saber cómo deshacerte de estos animales ponzoñosos, lo que sí es un hecho es que no debes pisarlas porque sus huevecillos se quedarán en tus zapatos, y estos se esparcirán por toda la casa y esto provocará que haya más.

Para matar a las cucarachas se recomienda una combinación de medidas preventivas y el uso de productos específicos; además es fundamental eliminar fuentes de alimento y agua, así como sus escondites, también se pueden utilizar insecticidas en aerosol, cebos y productos de barrera para controlar la infestación.

¿En qué afectan las cucarachas a las mascotas?

Las cucarachas pueden afectar a las mascotas transmitiéndoles enfermedades y parásitos, además les podrían provocar problemas digestivos si es que se las comen. Estos animales ponzoñosos pueden portar bacterias como la Salmonella y E. colo, las cuales le causarán infecciones gastrointestinales en perros y gatos, también provocan vectores de parásitos como lombrices intestinales, además, si un felino o canino ingiere este tipo de insectos que ha muerto por un insecticida, podría sufrir una intoxicación

También puedes leer: Estudio revela qué es lo que hace más feliz a tu mascota y no es la comida

Así es como afecta a tu mascota la presencia de cucarachas en casa

También puedes leer: Atrapan a TIGRE SUELTO en Nuevo León: VIDEO

¿Qué pasa si mi gato se come una cucaracha?

Si gato se come una cucaracha podría sufrir de problemas digestivos como vómitos o diarrea y en otros casos irritación en las mucosas o incluso intoxicación si es que el insecto estuvo expuesto a los pesticidas; también será importante vigilar al micho, y si presenta más síntomas graves o persisten los ya mencionados, será bueno llevarlos al veterinario.