Estos son los trucos para evitar el mal olor de las mascotas durante la temporada de lluvias que se han dado en la Ciudad de México en las últimas semanas. Los peludos mojados huelen mal debido a que el agua libera compuestos malolientes que son producidos por bacterias y levaduras que viven en su pelaje.

Estas bacterias y levaduras presentes en la piel del perro nojado se alimentan de sebo y células muertas, donde producen desechos que, cuando están secos no huelen tanto; sin embargo al mojarse, el agua rompe los enlaces que retienen estos compuestos; liberándolos al ambiente y permitiendo que se perciban con mayor intensidad.

Así puedes eliminar el mal olor de tus mascotas en tu hogar  

Para poder eliminar el mal olor de tus mascotas en tu hogar, puedes usar productos naturales como vinagre y bicarbonato de sodio, o también limpiadores enzimáticos específicos. Es importante mantener a los animales domésticos limpios con baños regulares, cepillado, así como ventilar las casas de manera frecuente.

También puedes leer: ¿Ternura o maltrato? Intentan enseñar a gato a escribir y desata polémica

Trucos para evitar el mal olor en tus mascotas durante la temporada de lluvias

También puedes leer: Tierna tortuga se hace VIRAL tras querer comerse a excel “para no chambear”

¿Qué hacer para prevenir estos olores?

Para poder prevenir los malos olores de tus mascotas en el hogar es sumamente importante mantener una buena higiene, tanto en los animales como en el entorno; esto incluye baños regulares para las mascotas, limpieza frecuente de sus espacios y accesorios y ventilación adecuada para las casas; también se pueden ocupar productos específicos para estos seres vivos y remedios caseros como el bicarbonato de sodio y el vinagre que neutraliza olores.