Todo México está desconcertado luego del atentado contra un cocodrilo en un área protegida, es por ello que aquí te diremos todo lo que pasó con este animal. De acuerdo con una denuncia penal que se hizo ante la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Medio ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco hallaron sin vida el pasado viernes 4 de julio a este reptil, dentro del Parque Estatal Estero El Salado en Puerto Vallarta.
El cocodrilo que sufrió el atentado en el área protegida, encontrado sin cabeza ni cola, y se tiene contemplado que fue víctima de una mutilación deliberada. Este terrible hallazgo se dio gracias a un reporte ciudadano, y cuando las autoridades correspondientes entraron en el lugar, vieron el cuerpo del animal. Este hallazgo lo encabezó Helios Hernández Hurtado; mismo que dio a conocer que, el cadáver del amnimal ya llevaba de entre 18 y 24 horas de fallecido.
Reportan el atentado contra cocodrilo en Puerto Vallarta
De acuerdo con la cuenta oficial de SEMADET Jalisco, a través de una publicación que hizo el organismo dice lo siguiente: “Se encontró sin vida a un cocodrilo en el Estero El Salado, en Puerto Vallarta, luego de que personas ajenas ingresaran ilegalmente al área protegida y atentarán contra esta especie. Presentamos una denuncia penal ante la FGR para que se investigue los hechos y se sancionen”.
También puedes leer: Cómo elegir el mejor servicio funerario para tu mascota y darle un despido digno

También puedes leer: Pareja PASEA a TIGRE en plena calle y hasta se les escapa en Puerto Vallarta
¿Cuáles son las sanciones por atacar a una especie protegida?
Atacar y dañar a especies protegidas tiene graves consecuencias para las personas que lo hagan en México; estos castigos pueden incluir multas, prisión y obligación de llevar a cabo trabajos comunitarios a favor de la conservación. También se pueden aplicar medidas como el decomiso de ejemplares o productos derivados de la especie afectada; así como la suspensión de actividades que pongan en peligro la vida de los animales.