México es un país tan surreal que hay personas que ganan dinero ocasionando accidentes viales, los que conocemos como “montachoques”. ¿Lo peor del asunto?, que esta práctica se transformó; ya no usan autos para extorsionarte, ahora lo hacen con animales. Se les llama montapeleas y podrían lastimar a tus mascotas y a tu cartera.

La dinámica de los montapeleas es simple: llevan animales, ocasionan una pelea con tus mascotas y después se asumen como las víctimas del hecho. ¿Con qué fin?, sacarte dinero alegando que tus animalitos causaron daños significativos. Aquí te contamos cómo es que logran eso y qué puedes hacer en caso de encontrarte con uno.

¿Cómo funcionan los montapeleas de mascotas?

Los montapeleas se ven como cualquier otro cuidador de mascotas. Ellos asisten a los parques con perros adiestrados que responden de forma violenta a estímulos simples. El entrenamiento de estos caninos fue diseñado para que ataquen ante una señal simple.

También te puede interesar: Tras ataque aéreo, rescatistas palestinos SALVAN vida de perrito

como operan los montapeleas de mascotas en cdmx
Créditos: Canva

Una vez que se da la pelea, actúan con miedo exagerado para meterte pánico a ti. Cuando separan a los animalitos, se colocan como las víctimas y comienzan a reclamarte. Es en ese momento cuando exigen dinero por las lesiones, e incluso amagan con denunciar ante las autoridades.

También te puede interesar: Abuelito se hace viral al rescatar a su perrito de las inundaciones en México

Los cuidadores acceden a dar al dinero por dos razones: miedo a una denuncia y la angustia por verificar el estado de salud de sus mascotas recién atacadas. Algo que debes tomar en cuenta es que siempre se van contra animales grandes porque se cree, erróneamente, que siempre serán los culpables de un conflicto.

¿Cómo actuar en caso de encontrarte con un montapeleas?

Hay varios puntos que debes considerar si sientes que puedes ser víctima de este tipo de extorsión. Para cuidar a tu mascota y evitar una pérdida de dinero, aquí te dejamos algunos consejos que te pueden ser útiles.

  • Cambia de ruta si notas que un perro está tenso y sin bozal.
  • No te quedes en lugares solitarios o sin vigilancia, allí es donde operan.
  • Si tu mascota es reactiva, o tiene antecedentes, llévalo con bozal (no se te acercarán porque no podrán justificar un ataque).
  • Si te es posible, graba todo.
  • Si ya fuiste víctima de intento de extorsión, no des dinero y llama a las autoridades de tu alcaldía.
  • Levanta una denuncia en el Ministerio Público si tu perro fue agredido o tú fuiste víctimas de amenazas.

También te puede interesar: Intenta no llorar: perrito bebé pierde a su madre y va a esconderse con familia de gatos

@tvaztecapuebla

Nuevo robo: “monta peleas” de perros 🐶⚠️
Fingen peleas entre mascotas para pedir dinero a los dueños 😠 ¡No caigas! Graba y denuncia al 911 si te pasa algo así. 
#robo #perros #mascotas #seguridad #cuidado #tvaztecapuebla

♬ sonido original – TV Azteca Puebla

Ten mucho cuidado cuando veas las señales de un montapeleas; no solo tratarán de quitarte tu dinero, también lastimarán a tus mascotas solo con tal de ganarse unos cuantos pesos.

Las mascotas no solo nos acompañan, nos enseñan y construyen como mejores personas.