Un estudio revela qué es lo que piensan los perritos cuando ven la televisión, esta investigación la hizo Lane Montgomery y sus colegas reclutaron a 650 dueños de perros donde crearon una novedosa escala de consumo de televisión para observar el comportamiento de los peludos cuando ven TV.

En este estudio, el rango de edad de la muestra final fueron 453 perritos y fue de 2 meses a 16 años; en total fueron 300 perros que pertenecían a las razas reconocidas por el American Kennel, mientras que, 153 eran peludos mestizos o de razas no representadas de manera formal por agrupaciones del AKC.

De acuerdo con una investigación publicada por Scientific Reports, los perros exitables siguen los objetos de la pantalla, mientras que, los peludos más temerosos y ansiosos responden a os estímulos como el timbre y los coches; además se supo que en promedio, los caninos observan la caja chica un total de 14 minutos y 8 segundos.

¿Qué piensan los perros cuando ven televisión?

Los perros reaccionan con mayor frecuencia al ver animales en pantallas que a otros estímulos, ya que el 45% de los caninsos que fueron 206 en total, siempre respondían a ruidos caninos como ladridos y aullidos; además se observó que los peludos que sus dueños consideraban excitables seguían con mayor frecuencia los objetos en pantalla como si existieran en la vida real.

También puedes leer: Así fue como mamá tigre RESCATÓ a su bebé que estaba a punto de escapar

Estudio revela qué es lo que piensan los perritos cuando ven televisión
Estudio revela qué es lo que piensan los perritos cuando ven televisión

También puedes leer: Nombres para perros blancos con manchas

¿Le hace daño a los lomitos ver la tele?

No es malo que los perros vean televisión pero es importante que la exposición de este electrónico no sea tan frecuente. Los perritos pueden ver la TV pero su visión y percepción de color es distinta a la de los seres humanos, y si un canino muestra interés en la caja chica, no hay problema, pero hay que ver si esto le estresa o si es que le provoca incomodidad al animal, si es así, es mejor apagarla.