PERROS
¿Cómo tramitar el CURP para perros en CDMX?
Te contamos para qué sirve el CURP para mascotas y cómo obtenerlo.El Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) tiene como objetivo contar con un registro oficial sobre los perros y otras mascotas que viven en la Ciudad de México, lo cual permite conocer quiénes son los responsables de estos animales. Esta medida, que es similar al CURP que utilizamos los humanos para identificarnos en el país, facilita realizar diversos trámites relacionados con el bienestar animal.
Además de ayudar a identificar a los responsables, este registro ofrece muchas ventajas, como la posibilidad de recuperar a tu perro en caso de robo o pérdida. También es una herramienta útil para reportar maltrato animal, y permite tener al día el historial de vacunación, desparasitación y esterilización de tu mascota.
Si estás interesado en tramitar la CURP para tu lomito, a continuación te explico cómo puedes obtenerlo para tu perro en la CDMX y todos los beneficios que esto conlleva.
Requisitos para tramitar el CURP de tu lomito
Para iniciar el proceso, debes ingresar al sitio del Registro Único de Animales de Compañía de la Ciudad de México. Una vez en la página, deberás crear una cuenta proporcionando tu nombre completo, correo electrónico y estableciendo una contraseña. Es importante que aceptes el aviso de privacidad y, al finalizar, recibirás un mensaje confirmando que tu cuenta ha sido creada exitosamente.
Luego de crear tu cuenta, inicia sesión con el correo y contraseña que registraste y completa la información solicitada, que incluirá tu edad, sexo y código postal. Después, selecciona la opción "Registrar un nuevo animal de compañía" y completa los campos obligatorios: el nombre de tu perro, su edad, rasgos físicos, estado de salud, fotografías y su número de microchip o tatuaje (si cuenta con alguno). Es importante que revises cuidadosamente los datos antes de proceder, ya que no se podrán realizar cambios una vez completado el registro.

Una vez que completes el registro, podrás obtener la clave de tu mascota, la cual podrás imprimir para tenerla a la mano. Si tienes más de un perro, podrás inscribir a cada uno de ellos de manera individual. Desde la pantalla de inicio, podrás visualizar una lista de los peludos registrados y sus identificaciones correspondientes.
¿Por qué es importante tener un CURP para mi perro?
El CURP para mascotas tiene varios beneficios importantes. De acuerdo con el gobierno de la CDMX, este registro facilitará que los perros puedan acceder a las campañas de vacunación, desparacitación, esterilización y otros programas de salud pública que la ciudad ofrece para mejorar el bienestar animal.

Tener RUAC también contribuye a que los tutores sean identificados fácilmente, lo que resulta esencial en casos de maltrato o crueldad animal. Al mismo tiempo, contar con este registro ayuda a asegurar que tu mascota esté protegida y que puedas brindarle la mejor atención posible.