MASCOTAS
¿Cómo tener un capibara de mascota en México en 2025?
En México sí se puede tener una capibara de mascota, pero antes debes cumplir con ciertos requisitos; te decimos todo lo que necesitas para tener este animal en casa.Desde el año pasado, las capibaras se posicionaron como los animales favoritos de las personas. ¿La razón? En redes sociales se volvió viral la imagen de esta especie, así como, un tema con el nombre "Capybara" de un artista ruso. Así que si también sientes la euforia por estos mamíferos, te contamos cómo puedes adoptar uno de mascota este 2025.
Los capibara, también conocidos como carpicho son los roedores más grandes del mundo, esto quiere decir que, son primos-hermanos de los ratones, ardillas, castores, hámsters, entre otros animales. La longitud de su cuerpo va de 100 a 130 centímetros y puede pesar máximo 79 kilogramos, ¡increíble! Sin embargo, las hembras lo más que pueden pesar con 69 kilos.
Esta especie es considerada un roedor muy social, ya que se encuentran grupos grandes de 10 o más miembros. Proviene de Sudamérica y habita cerca de cuerpos de agua. Gracias a los videos que circulan en redes sociales, sabemos que estos animalitos son expertos nadadores, gracias a que tienen unas patas palmeadas muy parecidas a las de los patos y ranas. Por otra parte, sus oídos, ojos y fosas nasales están en la parte superior de su cabeza, lo que les permite permanecer mucho tiempo sumergidos.
Así es como puedes adoptar a un capibara en México este año
Debido a su popularidad, una de las preguntas más frecuentes es si se puede tener un capibara de mascota en México y la respuesta es sí. El proceso para adoptar esta especie como mascota es muy sencillo, pero necesitarás un permiso de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Por supuesto, la compra tiene que ser ilegal.
Además, debes tener en cuenta que no son nada baratos, un ejemplar de esta especie tiene un precio hasta de 2 mil dólares, o sea cerca de 20 mil y 40 mil pesos mexicanos. Para poder adoptarlo necesitas presentar una identificación y el permiso de la Semarnat en las instalaciones, solo de esa manera tendrás una capibara como mejor amigo.
¿Qué tan caro es mantener un capibara?
Si estás pensado en tener un roedor de esta especie de mascota en casa, tienes que pensar en todos los gastos que implica mantenerlo. Primero, necesitas cerca de 2 mil dólares (20 a 40 mil pesos) para poder comprar el animal. Luego comprar verduras y frutas como lechuga, sandía, hierbas, maíz, entre otras cosas, para poder alimentarlo. Asimismo, toma en cuenta el precio del veterinario, su casa, algunos accesorios, entre otras cosas.
Tomando en cuenta lo anterior, se pude deducir que debes invertir más de 500 pesos al mes, sobre todo porque al ser un animal muy grande, come demasiado y necesitará muchos nutrientes. La cantidad es estimada, podría ser mucho más añadiendo consultas del veterinario u otro situación.
¿Cómo viven los capibara?
Los capibara suelen vivir en ambientes acuáticos o terrestres. Tienen un estilo de vida activo, pues suelen estar en movimiento al amanecer y al atardecer. Por otra parte, son muy buenos nadadores, por lo que pueden pasar mucho tiempo debajo del agua. Su alimentación se basa principalmente de hierbas, frutas, verduras y plantas acuáticas. Lamentablemente en su hábitat viven cerca de 4 años, pero bajo el cuidado humano su esperanza de vida puede aumentar hasta 12 años.
Es importante que sepas que tener una mascota implica mucha responsabilidad, no importan si buscas tener una capibara, un perro, un loro, conejo, etc. Son seres vivos y necesitan de ciertos cuidados para vivir felices y mantenerse sanos, así que toma en cuenta todo esto antes de adoptar esta especie en casa.