GATOS

¿Cómo saber si un gato tiene síndrome de down?

Asegurando que tienen un gato con síndrome de Down, algunos tutores de mascotas les han creado cuentas en las redes sociales para popularizar su historia. Pero, ¿qué hay de cierto en estas afirmaciones? Te lo contamos.
lunes, 17 de febrero de 2025 · 12:57

Seguramente, al navegar por internet, en alguna ocasión te has topado con imágenes o videos que muestran a algún gato con facciones singulares, parecidas a las de los humanos que han nacido con síndrome de Down, lo que te ha llevado a preguntarte si las mascotas, como los felinos, también pueden padecer esta condición.

En este contexto, debes saber que no eres el único que se lo ha cuestionado, ya que de acuerdo con los veterinarios esta es una de las preguntas que a menudo escuchan. Pues, la gente se cuestiona sobre esto cuando ven a un gato que presenta un aspecto semejante al síndrome de Down.

Por ello, en las siguientes líneas, te explicaré qué es exactamente el síndrome de Down y si realmente los gatos pueden nacer con esta condición. Así que te invito a continuar leyendo y conocer más sobre este fascinante tema que ha intrigado a muchos.

¿Qué es el síndrome de Down?

El síndrome de Down es una anomalía genética que sólo se presenta en los humanos y algunos primates. Nuestro organismo cuenta con 23 pares de cromosomas y esta condición se presenta cuando el cromosoma 21 es una trisomía en lugar de una pareja; es decir, cuando hay tres cromosomas 21 en lugar de dos.

Por su parte, los felinos tienen una distribución genética totalmente diferente a la de los humanos. Los gatos cuentan con 19 pares de cromosomas, por lo que es imposible que presenten una anomalía en el cromosoma 21, por lo tanto es imposible que presenten síndrome de Down.

¿Cómo sé si mi gato tiene Down?
Créditos: Canva

Así lucen los gatos que tiene síndrome de Down

Ahora que ya sabes que los gatos no pueden nacer con síndrome de Down, entenderás que no hay forma de describir cómo se vería un michi con esta condición, ya que de inicio no la pueden tener. Aunque sí hay algunos felinos que poseen características inusuales o un comportamiento distinto al que suelen tener estos animales. De ahí, que haya individuos que piensen que estas mascotas pueden presentar este tipo de anomalía genética.

Gatos con síndrome de Down
Imagen de Polly Pockets8 tomada de Pinterest

Algunos de estos trastornos en gatos que pueden ser confundidos con síndrome de Down son:

  • Hipoplasia cerebral: cuando un felino nace con un cerebelo inmaduro.
  • Polineuropatía distal: el animal presenta poco tono muscular, debilidad o parálisis.
  • Síndrome de Klinefelter: los gatos con esta condición son estériles debido a que el felino macho nace con tres cromosomas sexuales.
  • Disautonomía felina: es una enfermedad degenerativa que afecta al sistema nervioso, presentando síntomas oculares y digestivos.

En conclusión, hay varios padecimientos que pueden causar signos similares a los del síndrome de Down en gatos, sin embargo estos animales no pueden tener esta condición. Por lo que la próxima vez que veas a alguien en internet afirmando que su michi nació con esta anomalía sabrás que en definitiva está mintiendo.

Más de