PERROS
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el chocolate a los perros?
El organismo de los animales es diferente al nuestro, por eso, es de suma importancia que cuides a tu mascota en todo momento y evites darle alimentos que la pongan en riesgo, como el chocolate.El chocolate es uno de los alimentos más populares y queridos por las personas. Ya sea en forma de una deliciosa tableta, bombones o en bebidas, es difícil resistirse a su sabor. Por ello, no es de extrañar, que al disfrutar de un trozo de este comestible, muchos tutores de mascotas consideren compartirlo con su perro, pensando que a él también le gustará. Pero, ¿qué tan buena idea es hacerlo?
Es importante recordar que los organismos de los caninos son muy diferentes a los de los humanos, por lo que ciertos alimentos que son inofensivos para nosotros, pueden ser tóxicos para ellos. Mientras que el chocolate es un delicioso placer para los seres humanos, para los perros es una fuente de riesgo debido a su composición, que incluye sustancias que afectan gravemente su salud.
En esta ocasión, exploraremos qué sucede cuando un perro llega a comer chocolate, cuánto tiempo tarda en hacer efecto y cuánta cantidad puede resultar peligrosa para tu mascota. Continua leyendo y descubre por qué es crucial tener precaución con los alimentos que le das a tu amado peludo.
¿Qué le pasa a un perro cuando come chocolate?
El chocolate contiene cafeína y una sustancia llamada teobromina, las cuales lo convierten en un alimento tóxico para los perros. La cafeína tiene un efecto estimulante en el sistema nervioso, y aunque para los humanos puede ser beneficioso, en los canes la reacción es mucho más intensa y peligrosa, ya que puede generarles problemas severos en su sistema nervioso.
Lee más: Vacaciones de Semana Santa: Cómo cuidar la alimentación de tu mascota su viajan juntos
En cuanto a la teobromina, es la principal responsable de los efectos tóxicos del chocolate en los lomitos. Aunque esta sustancia también puede ser dañina para los humanos en dosis altas, el impacto en los peludos es mucho mayor.

Cuando un perro consume este alimento, la teobromina comienza a actuar rápidamente en su organismo, causando reacciones desagradables. Primero, el sistema digestivo se ve afectado, lo que provoca vómitos, diarrea y en algunos casos, incontinencia urinaria.
A medida que avanza la intoxicación, los peludos pueden experimentar hiperactividad, agitación y respiración acelerada. En casos más graves, se presentan síntomas como taquicardia, fiebre e incluso convulsiones.
Los efectos de la intoxicación por chocolate suelen manifestarse entre 1 y 4 horas después de que el perro haya ingerido el alimento, aunque esto puede variar dependiendo del metabolismo de cada animal y la cantidad consumida.
Toma en cuenta: Gatitos se alinean para tomar el sol: por esta razón es tan importante para ellos
¿Cuánto chocolate tiene que comer un perrito para que lo ponga en peligro?
Un perro pequeño puede intoxicarse gravemente con apenas un trozo de chocolate, mientras que un can grande necesitaría consumir más para experimentar los mismos efectos. También es importante valorar el tipo de chocolate que ha ingerido. El cacao, el chocolate para cocinar y el chocolate negro son los que tienen mayores niveles de teobromina, mientras que el chocolate con leche y el blanco tienen una cantidad mucho más baja.