Recientemente, autoridades sanitarias de Yucatán advirtieron a la población por el incremento de casos de picaduras de cucarachas, insectos que pueden ocasionar diversas patologías en caso de recibir una mordedura de ellos, y es que son animales que comúnmente viven en la basura y se alimentan de los deshechos de los seres humanos.
En este sentido, muchas personas han mostrado preocupación respecto a las posibles enfermedades que pueden ocasionar las cucarachas con sus picaduras, aunque lo más común es que se infecte la herida, que además puede tener enrojecimiento o picazón, también existe la posibilidad de contraer patologías peligrosas.
Es por ello que hoy te presentamos algunas de las advertencias médicas realizadas por expertos ante la mordedura de cucaracha, así como los síntomas de alerta que deberían de preocuparte y por los que tienes que acudir a urgencias para poder recibir un diagnóstico y un tratamiento adecuados.

¿Cómo lucen las mordeduras de cucharachas?
Los insectos suelen causar diferentes tipo qus de ronchas con sus picaduras, así que para saber si fue una cucaracha lo que te mordió entonces debes prestar atención a la forma de la picadura y a los síntomas, que son el enrojecimiento de la piel y la hinchazón en la zona de la picadura. También puedes presentar irritación, dolor, una picazón bastante intensa que parece no quitarse con nada, así como una protuberancia que indica que fuiste picado.
Enfermedades que transmiten las cucarachas si te muerden
Según los expertos, las ocasiones en las que una mordedura de cucaracha escala a algo mayor no son tan comunes, aunque sí sabemos que es importante aplicar medidas preventivas como el lavar la herida y desinfectarla, así como aplicar algo de frío para desinflamar la zona, aunque hay señales de alerta que nos invitan a visitar a un médico de forma inmediata.
Algunas de las enfermedades más peligrosas que pueden transmitir las cucarachas son la salmonelosis, la shigelosis, la leptospirosis, la fiebre tifoidea, la gastroenteritis, la disentería, la hepatitis infecciosa, y la lepra. Si tras la mordedura notas que los síntomas no disminuyen y que estás presentando fiebre, pérdida de apetito, dolores musculares, entre otras señales de alerta, es necesario que consultes a un profesional de la salud.
