GATOS MASCOTAS

Encuesta revela si los mexicanos prefieren tener perros o gatos en casa

¿Eres team perros o team gatos? Descubrea cuál de estas dos especies prefieren la mayoría de los mexicanos para tener en su casa como mascotas.
sábado, 8 de marzo de 2025 · 12:14

¿Eres catlover o prefieres los suaves lomitos? Los gatos y los perros son las dos especies de animales que se han adaptado a la convivencia con los seres humanos y que se han convertido en las mascotas más populares alrededor del mundo. Su domesticación lleva cientos de años en la historia de la humanidad y son considerados los mejores amigos del hombre.

En este sentido, existe una gran división de opiniones en redes sociales pues, mientras algunos se consideran amantes de los gatos y destacan la relevancia histórica de estos animales que incluso eran percibidos como conexiones con el mundo espiritual por algunas culturas, otros no dejan de pensar que los perros son los animales más nobles y fieles que existen en todo el mundo.

Es por ello que una famosa casa encuestadora decidió poner fin a la controversia y revelar cuáles son las mascotas que prefieren tener los mexicanos en su casa, dando como primer dato duro que 8 de cada 10 hogares en nuestro país tiene bajo su cuidado a una o más mascotas, catalogando a México como un país pet friendly.

¿Los mexicanos prefieren tener perros o gatos de mascotas?
Goochie Poochie Grooming de Pexels


No te pierdas: A mi iguana se le cayó la cola, ¿qué hago?

La encuesta que determina qué mascotas quieren los mexicanos

De acuerdo con una encuesta llevada a cabo en México por parte de MITOFSKY, el 82% de las familias mexicanas tienen una o más mascotas en casa. De estas, casi el 80% tienen un perrito, mientras que el resto posee un michi, lo que convierte a los lomitos en los animales preferidos de muchos mexicanos, quienes pueden llevar a sus animales al veterinario de una a tres veces al año.

En la encuesta se precisa que casi el 39% de los entrevistados tienen un gato en casa, aunque existen familias que tienen ambos animales, los perros continúan dominando el territorio nacional. Pero también se revela que hay otras especies como reptiles, aves, peces, roedores y tortugas, aunque estos se presentan en porcentajes mucho menores.

¿Es mejor tener un perro o un gato como mascota?
 Anna Tarazevich de Pexels

Ventajas de tener perros

Todo dependerá de la raza, pero normalmente los perros son animales que se adaptan a un estilo de vida más activo, aunque también podría variar de acuerdo con la rutina de sus dueños. Muchos los utilizan como guardianes del hogar o para defensa personal, pero existen otros que son más sociables, las principales ventajas de un lomito como mascota son:

  • Son activos, puedes sacarlos a pasear o jugar con ellos.
  • Ladran alertando la presencia de extraños.
  • Son juguetones y su temperamento será alegre cada vez que te vean.
  • Puedes adiestrarlos para que obedezcan y para que tengan comandos de defensa personal.
  • Generalmente son seres sociales.
  • Se ha comprobado que ayudan a mejorar padecimientos de salud mental como ansiedad y depresión.
Los mexicanos prefieren a los perros o a los gatos como mascotas
Aleksandar Cvetanovic de Pexels

Te puede interesar: Centro de Transferencia Canina recicla vagón del Metro de CDMX, ¿para qué lo usarán?

Ventajas de tener gatos

Los mininos son seres que han sido nuestros compañeros desde culturas milenarias, es por ello que muchos cuentan con un aire de superioridad y desean ser tratados como verdaderos miembros de la realeza, aunque todo dependerá de la personalidad del gato que tengas ya que cada ejemplar es único y diferente al resto. Algunas de las ventajas de tenerlos como mascotas son:

  • Más independientes.
  • No requieren de paseos.
  • Puedes jugar con ellos.
  • Son cariñosos.
  • Ahuyentan plagas.
  • Son limpios.
  • Son más silenciosos que los perros y pueden pasar desapercibidos.
  • Son divertidos y crean vínculos fuertes con los humanos.
  • Se ha comprobado que su compañía ayuda a mejorar la salud mental y la autoestima.
Más de