Constantemente podemos ver que distintos perros se encuentran “trabajando” siendo perros de asistencia, por lo que estos animales son los fieles compañeros y ayudantes de millones de personas, no muchos lo saben pero existen distintos tipos de estos lomitos y hoy vamos a hablar de cuáles son.

Algo que debes de saber sobre los perros de asistencia es que estos animales son entrenados con la finalidad de poder ayudar a las personas que tienen alguna discapacidad física o psíquica, cabe resaltar que estos son de servicio, por lo que no se les considera mascotas y tienen el derecho de entrar a todos los espacios públicos.

Distintas personas pueden requerir de la ayuda y el acompañamiento de estos perros, por lo que existen una gran variedad de ellos, así que si te andas preguntando qué tipos de estos hay, te contamos cuáles son y cómo es que pueden ayudar a todos aquellos que los necesitan de acuerdo con Fabiola Rocha, quien además de ser médico veterinario zootecnista, es gerente de Comunicación Científica de Royal Canin. 

Tipos de perros de asistencia que debes conocer 

Movilidad Limitada

Los perros de asistencia para movilidad limitada se van a encargar de ayudar a los usuarios en sus actividades diarias que les podrían resultar más difíciles de cumplir debido a que tienen alguna discapacidad motriz que limita sus movimientos. Pueden asistir tanto en el desplazamiento como en situaciones de emergencia. 

También te puede interesar: Patito bebé juega con niños y es lo más hermoso que verás

Guía

Otro de los tipos de estos lomitos es el perro guía, este ha sido entrenado especialmente para ayudar a las personas que tienen alguna discapacidad visual, por lo que les puede ayudar a desplazarse con una mayor seguridad reconociendo y evitando obstáculos como lo son semáforos, escaleras, puertas y otros. 

Crédito: @wakymaapp en Pinterest

Alerta Médica

También hay perros de alerta médica, lo que significa que estos lomitos pueden detectar los cambios en la salud de los usuarios y así poder alertarlos antes de que puedan ocurrir algunas crisis, por lo que son esenciales para las personas que tengan distintas enfermedades como problemas cardíacos, epilepsia, diabetes o algunas alergias que sean severas.

Alarma

Otros animales que nos podemos encontrar son los de alarma; estos lomitos son perfectos para las personas que padecen alguna discapacidad auditiva, por lo que su principal función es poder alertarlos ante los sonidos que pueden resultar importantes en su entorno y que no sean perceptibles para ellos.

TEA

Otro de los perros de asistencia son para el Trastorno del Espectro Autista (TEA), por lo que serán entrenado para poder ayudar tanto a niños como adultos con este trastorno a mejorar no solo su seguridad, también ayudarán con su comunicación e incluso con su bienestar emocional.

También te puede interesar: Así es la personalidad de tu gato según sus patitas

¿Cómo sé que tipo de perro de asistencia necesito?

Es importante que tengas en cuenta que apoyarse de los perros de asistencia es necesario que llegues a identificar las necesidades que necesitas que el lomito cubra, eso sí, para poder tener a uno de estos animales debes de encontrar una organización certificada en su entrenamiento, además de presentar una solicitud y justificante médico para que se defina si eres apto para su ayuda.

Crédito: Cortesía

Es importante que tengas en cuenta que los perros de asistencia no solo se van a encargar de mejorar la calidad de vida de los usuarios, también pueden beneficiar a las familias, ahora ya sabes cuáles son los tipos que existen y que a estos perros no se les tiene que negar el acceso a los lugares públicos. De igual manera no debes de distraer a estos animales, darles órdenes o separarlos de su usuario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *