Es de suma importancia saber que, llevar mascotas (perros o gatos como perros y gatos en el asiento delantero de un auto en movimiento representan un grave peligro para el conductor y también para la sociedad, puesto que se puede suscitar un accidente. Además el animal también podría sufrir lesiones especialmente si el carro cuenta con airbags (bolsas de aire).
Es por ello que aquí te diremos cuál es la costosa multa que deberás pagar si es que un policía de tránsito te detiene por llevar a tu perro o gato en el asiento delantero de tu automóvil. Además, los animales pueden tener miedo si se les lleva de esta manera, y puede sufrir mareos, ansiedad por el cambio de ambiente y la falta de experiencia por viajar en un carro.
¿Cuál es la multa por llevar a un perro en el carro?
Si vives en México y llevas a tu perro en la parte delantera de tu carro sin las medidas de seguridad, puedes ser acreedor a una costosa multa económica la cual va de entre $1,131 y los $2,262 pesos, además se te restarán puntos en tu licencia de conducir. La multa puede variar entre las 10 y 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Además el Reglamento de Tránsito dicta que no se debe llevar, cargar o abrazar animales mientras se maneja el automóvil.
También puedes leer: Las 5 razas de perros más PELIGROSAS según Chat GPT

También puedes leer: Exhiben a la Casa de Moneda de México por supuesto plagio en diseño de dinosaurios
¿Cómo llevar el perro en el coche para que no te multen?
Si piensas transportar a tu perro o gato contigo en tu carro, lo ideal es llevarlo en una caja de viaje, o bien colocarlo atrás y asegurarlo en los asientos de manera segura. Por nada del mundo lo lleves contigo en el asiento delantero, y también deberás verificar que no obstruya tu visión.