En pleno 2025 los seguros para las mascotas han incrementado su adquisición, es por ello que aquí te diremos qué es lo que cubren estos servicios.

Si tienes un perrito o un gato y quieres asegurarlo, en México el mercado de seguros para mascotas tuvo un incremento del 30% al 40%, todo esto, gracias a la demanda de coberturas que incluyen atención médica, responsabilidad civil y servicios complementarios como estética y un hospedaje temporal si es el que dueño llega a internarse.

De acuerdo con algunos datos con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Consejo Nacional de Población (Conapo), en México el 80% de los hogares tienen mascotas entre perros y gatos, siendo por lo menos 19 millones de caninos los que están en las casas de los mexicanos, sin embargo, menos del 1% de estos tiene un seguro de vida.

¿Qué es un seguro para mascotas?

Cabe señalar que, las coberturas que ofrecen los servicios de seguro para mascotas son: cobertura de accidentes, enfermedades, responsabilidad civil y servicios adicionales. Estos servicios son ofertados por BBVA Seguros, GNP, Mapfre, GMX (MediPet) y THB México.

Los Seguros tienen algunas condiciones, por ejemplo, BBVA acepta mascotas desde los 6 meses hasta los 9 y 10 años, Mapfre requiere la cartilla de la vacunación del animal, fotografía, y en algunos planes se exigen pedigrí o microchip, así como el limite de edad de 7 años a contratar y renovar hasta los 12 años.

También puedes leer: Nombres para perros husky macho y sus significados

¿Qué son los seguros para mascotas y qué es lo que cubren?
¿Qué son los seguros para mascotas y qué es lo que cubren?

También puedes leer: ¡El más tierno! Conoce al perrito de Mati Álvarez y Evelyn Guijarro

¿Cuánto cuestan?

Los costos de los servicios de seguros pueden ser variados, por ejemplo: BBVA cobra 2 mil 400 pesos al año, Mapfre de 2,400 hasta los $18,000 MXN según el paquetey Liverpool Seguros van desde los $154 a los $462 pesos mensuales.