Aquí te diremos qué es lo que piensan los veterinarios de la dieta Biologically Appropriate Raw Food (BARF), la cual se centra principalmente en darles de comer a los animales carne muscula como huesos carnosos, alas de pollo, costillas, vísceras, hñigado, riñones y corazón.
De acuerdo con los defensores, este tipo de dieta BARF esta tiene varios beneficios como: mejor digestión ya que aseguran que, los alimentos crudos son más fáciles de digerir para los perros y gatos puesto que, contienen enzimas digestivas que ayudan al proceso. Además se piensa que les da mayor vitalidad, mejora la salud dental, tienen pelo más brillante y piel más saludable.
Opiniones de los veterinarios de la dieta BARF
La dieta BARF (Biologically Appropriate Raw Food) para perros y gatos ha creado un gran debate entre los veterinarios; de hecho, algunos apoyan esta forma de comer mientras que, otros más la critican por los posibles riesgos que se asocian con la alimentación de la carne cruda.
De hecho, los defensores de la BARF, aseguran que si se come esto destacan una mejor hidratación, un pelaje más brillante y una mayor vitalidad, pero los críticos destacan los posibles desequilibrios nutricionales, riesgos de contaminación bacteriana y hasta problemas digestivos.
También puedes leer: ¿Qué puede comer un gato con diarrea?

También puedes leer: Perros diabéticos: ¿qué pueden comer?
¿Qué es lo mejor que coman las mascotas?
De acuerdo con los expertos, la mejor alimentación para mascotas dependerá de la especie y de sus necesidades individuales, pero en general, los animales deberán tener una dieta equilibrada, y de alta calidad. Los perros recomiendan proteínas magras como pollo, pavo o pescado, al igual que algunos carbohidratos como verduras frescas, camote y arroz integral.
Los gatos que son carnívoros, necesitam una dieta que sea rica en proteínas animales y grasas, eso sí, no deben consumir alimentos para perros y sobre todo, estos felinos beben mucha agua fresca.