Es costumbre ver a las familias jóvenes en compañía de bonitos lomitos de un lado a otro, incluso cuando se les escapa entre las piernas. ¡Esa misma felicidad pueden recibir todas las personas! No importa la edad que se tenga o si es una persona mayor, los abuelos también pueden disfrutar de los beneficios de tener perros en casa.

Aunque dijimos que la edad no importa, sí lo hace un poquito. Es decir, los niños pequeños necesitan de la presencia de adultos mayores para inspeccionar que la interacción sea correcta y el niño no maltrate al perro o que el animal no se encime emocionado sobre el pequeño. Por otro lado, asegúrate de que los abuelos en casa tengan la fuerza suficiente como para cuidar de unos animalitos.

Créditos: imagen tomada de Freepik en Pinterest.

¿Qué beneficios tienen los perros para las personas mayores? 

Si los abuelos tienen la fuerza suficiente de salir a caminar junto con los perros, es momento de que sepas algo interesante: pueden tener la compañía de animales entrenados. El que llegué un perro con cierto entrenamiento hará mucho más fácil la vida de los adultos mayores. ¡Pero esta no es la única ventaja que puede recibir de tenerlo como amigo!

  • Estimulará la actividad física de una persona mayor. Al tener que sacarlo a hacer sus necesidades, tendrá que caminar y moverse junto al animal, lo que hará que evite el sedentarismo y sus músculos tengan más fuerza.
  • Ayuda a disminuir la sensación de soledad. Si la familia no puede estar todo el tiempo presente con los abuelos, un lomito convivirá con él todo el tiempo y evitará los sentimientos negativos.
  • Disminuye la sensación de tristeza y depresión. Está demostrado científicamente que acariciar a un perro produce la liberación de endorfinas y nos hace sentir felices.
  • Velan por la seguridad de su amo al tener un instinto desarrollado. Si el animal está adiestrado para proveer seguridad, podrá alertar a tiempo a su humano que algo no está bien.
  • El contacto constante entre la persona mayor y el perro ayuda a reducir el estrés. También pueden ser adiestrados para proveer asistencia emocional, lo que necesitan la mayoría de las personas.
  • ¡Les ayuda a socializar! Las personas mayores tienden a ser un poco reservadas y observadoras, pero esto puede cambiar poco a poco con la interacción con otras personas que también tengan perros en casa.

¿Cuál es el perro ideal para un adulto mayor? 

Otra de las ventajas importantes que tiene de que los abuelos tengan perros en el hogar es que podrán agilizar la memoria. Al recordar las rutinas de todos los días (la hora de comer, el momento de dormir, de jugar, de caminar o de descansar por la tarde), hará que incentive a trabajar la capacidad cognitiva. 

¡Existen tantos perros en el mundo que es complicado escoger una sola! Aun así, se tiene que pensar en el espacio en el que vivirá en casa y la capacidad para manipular perros grandes, fuertes o pequeños. ¡Escoger sabiamente te convertirá en un dueño responsable, por ello te compartimos las siguientes razas ideales para una persona mayor!

  • Carlino
  • Boston Terrier
  • Caniche
  • Cocker
  • Schnauzer

Es impostarte consultar primero con la persona si es capaz de poder estar a cargo de un animal. Lo importante de este momento es que al final no se arrepientan y el lomito quede sin hogar o la persona desilusionada. ¡Estos fueron los beneficios de que los abuelos tengan perros en casa! Y si quieres saber más sobre las razas que una persona mayor puede tener como acompañante, te invitamos al contenido disponible en Facebook.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *