En algún momento de nuestras vidas hemos querido tener una mascota, ya sea un perro, un gato u otra especie animal. Pero, ¿sabías que hay animales que no pueden adoptarse como mascotas en México? Estas son las especies exóticas y que se encuentran en peligro de extinción.
De acuerdo con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), México es uno de los países con mayor biodiversidad en el planeta. Por lo que, juega un papel importante en el comercio ilegal de especies exóticas. Uno de los principales motivos por los que las personas quieren mascotas exóticas, es que les dan cierto status social.
Por ello, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio a conocer una lista de los animales que está prohibido tener como mascotas o comercializar, con el objetivo de poder preservar estas especies que son salvajes y no son domésticas.
Los animales que no pueden ser mascotas en México

Los animales que no pueden ser mascotas son los que están en peligro de extinción, son amenazados o están sujetos a protección especial. La Profepa dio a conocer que, 90 especies están protegidas por la ley, dentro de la NOM-059-SEMARNAT-2010; esta se actualizó en 2016. Y algunos de los animales también son amenazados por la caza ilegal.
Las especies que están prohibidas tener como mascotas son las siguientes: el mono araña, el puma, el gato montés, el jaguar, el ocelote, el mono aullador, la iguana negra y la verde, la tarántula rodillas rojas, las víboras de cascabel, el halcón harris, el perico cabeza amarilla y la guacamaya, solo por nombrar algunas.
¿Qué es una mascota?

Las mascotas son los animales de compañía, que podemos tener en casa y pueden formar parte de nuestra familia. Ya sea para dejar de sentirnos solos o que nos den alegría. Incluso pueden ser entrenados para que nos hagan caso y nos ayuden con algunas tareas.
Dentro de esta categoría entran los perros, gatos, los conejos, hámsteres, hurones, erizos, etc. Además, su compañía también ayuda a disminuir la depresión y la presión arterial, incluso incrementan nuestra autoestima y son excelentes compañeros cuando nos estamos recuperando de alguna cirugía o enfermedad.
Ahora ya sabes qué animales están prohibidos tener en casa como si fueran mascotas en México. Tenemos que cuidar de estas especies que están en peligro de extinción y respetando las leyes es una de las mejores maneras. Conoce más datos de animales en Petlife.