Los gatos pueden tener una personalidad reservada al mantener una distancia constante a lo largo del día, excepto cuando se trata de la comida, ahí llegan “más rápido que corriendo” al oler algo rico o un sonido que les evoque alimento. Si tienes un huevo en tu plato y le quieres dar a comer un poco, es mejor que estés bien informado si es bueno o les puede caer mal en su alimentación.

El huevo es considerado una excelente fuente de proteína, vitaminas y minerales benéficos para las personas. No obstante, el sistema digestivo de los gatos y sus necesidades nutricionales son diferentes a las nuestras. Pueden proporcionarle algunos nutrientes esenciales, pero también riesgos potenciales como alergias o problemas digestivos.

A pesar de ser un alimento muy común y la mayoría no presentan problemas al comer huevo, lo mejor es consultar con un especialista si tu gato puede tener complicaciones al incluirlo en su alimentación por temas de salud, edad, raza o padecimientos. La decisión de darle uno debe estar basada en la comprensión de riesgos y beneficios para ellos.

¿Qué pasa si le doy huevo a mi gato?

Los gatos son reconocidos por ser carnívoros que obtienen las proteínas directamente de la carne. Dicho eso, la clara tiene una buena cantidad de proteínas y la yema aporta grasas saludables. Otros nutrientes que contiene son aminoácidos, en especial Taurina, ácidos grasos omega-3 y 6, vitaminas A,B12,D, E, biotina, riboflavina y tiamina, y algunos minerales como el selenio, hierro y zinc.

Créditos: Imagen tomada de Unsplash

A pesar de los aportes que ofrece, los especialistas señalan que no es un buen complemento para su alimentación desde un punto de vista nutritivo, debido a la carencia de nutrientes para su completo desarrollo. No obstante, lo pueden comer en pequeñas cantidades y siempre cocido, debido a que puede albergar bacterias como la salmonela, además de contener avidina, que evita la absorción de vitamina B7.

La nutricionista animal, Karina Carbo-Johnson, señala que el huevo debe ser considerado un bocadillo que no debe superar el 10% de su ingesta calórica diaria. Un gato de 4 kilos y medio necesita un promedio de 250 calorías al día, mientras que un blanqulilo grande tiene 70 calorías. Por lo tanto, solo debe comer una fracción.

¿Qué no hay que darle de comer a los gatos?

La curiosidad de los gatos puede llevarlos a probar algunos alimentos que pueden ser dañinos para ellos. Si quieres evitar que tenga problemas y correr al veterinario, no dejes al alcance ninguno de estos alimentos, tampoco se los ofrezcas para comer.

  • Chocolate y cafeína: por la teobromina y la cafeína.
  • Cebollas y ajo: tienen compuestos que causan daño en los glóbulos rojos.
  • Alcohol: aun en pequeñas cantidades es tóxico para los gatos.
  • Alimentos altos en grasa y condimentados: comida frita, chatarra o muy condimentada puede causar malestares estomacales.
Créditos: Imagen tomada de Unsplash

Para darle de comer huevo a un gato, recuerda que debe estar hervido, sin agregar sal o ningún otro condimento. No debe formar parte de su alimentación, solo un bocadillo que consuma una o dos veces por semana para variar el sabor de sus croquetas.