La alimentación de nuestras mascotas es un aspecto fundamental para su salud y bienestar. En muchas ocasiones, los tutores de perros y gatos no prestan la debida atención a la calidad de los alimentos que les proporcionan, lo que puede tener consecuencias negativas en la salud de sus queridos peludos.
Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha elaborado un estudio con el que se logró identificar a los peores alimentos para perros y gatos disponibles en el mercado mexicano, con el fin de evitar su consumo y garantizar una alimentación adecuada para nuestros animales de compañía.
Los perros y gatos necesitan una dieta equilibrada que les proporcione los nutrientes necesarios para mantenerse sanos y fuertes. Una mala alimentación puede provocar obesidad, alergias, problemas digestivos, entre otros. Por esto, es importante prestar atención a la calidad de los alimentos que les proporcionamos.
Estos son los peores alimentos para perros y gatos, según Profeco
Un estudio exhaustivo realizado en 2023 sobre más de 40 marcas de croquetas para perros reveló que menos de 10 cumplían con los estándares mínimos de calidad. Estas marcas fueron penalizadas por deficiencias en proteínas, grasas y cenizas, además de engaños en el etiquetado. Entre las marcas de croquetas secas para perros señaladas se encuentran:
- Ke! Precio
- Aurrera
- Natdog
- Pet’s Club
- Grand Pet Cane Fresca
- Natural Gourmet

Ke! Precio fue señalada por deficiencias en fibra, exceso de grasa, cenizas y carbohidratos, así como un contenido de proteínas por debajo de lo declarado. Aurrera, por su parte, presentaba un bajo nivel de grasa y proteínas. Natdog incluía sorgo no declarado y no cumplía con los máximos de fibra y cenizas.
Pet’s Club mostraba un contenido insuficiente de proteínas y un exceso de fibra. Por último, Grand Pet Cane Fresca y Natural Gourmet superaban los límites máximos de cenizas y no alcanzan los mínimos de grasa.
La Profeco resalta la importancia de las cenizas en estos alimentos, ya que indican la presencia de minerales, aunque un alto contenido no siempre garantiza calidad.

En cuanto a los alimentos para gatos, un estudio del 2022 encontró que varias marcas de croquetas no cumplen con la información del empaque e incluso llegan a mentir sobre su contenido. Marcas como Whiskas, Purina Félix, Kitek, Minino, Nuca, Cat Chow, Gatino y Purina One incurren en prácticas engañosas.
El principal problema con los alimentos para gatos radica en la falta de veracidad en los ingredientes. Aunque se promocionan con carne, pescado o verduras, suelen contener harinas de salmón, pollo o carne de res.
¿Qué darle de comer a mi mascota si no tengo croquetas?
Si por alguna razón no dispones de croquetas para alimentar a tu peludo, existen opciones caseras que puedes preparar para asegurar que reciba una alimentación equilibrada y saludable. Recuerda que los perros y gatos tienen necesidades nutricionales específicas, por lo que es esencial asegurarse de que los alimentos que les damos sean adecuados para su dieta.
Para los perros, puedes preparar una mezcla de arroz cocido, carne magra (como pollo o pavo) y verduras como zanahorias o calabacines. Esta combinación proporciona una buena fuente de proteínas, carbohidratos y vitaminas para tu mascota. También puedes incluir un poco de aceite de coco o de oliva para mejorar la digestión y la salud de su piel y pelaje.

En el caso de los gatos, es importante recordar que son animales carnívoros, por lo que su dieta debe estar basada principalmente en proteínas de origen animal. Puedes prepararles una mezcla de carne picada cocida (como pollo o pavo), hígado de pollo o pescado enlatado en agua. También puedes incluir un poco de caldo de pollo sin sal para aumentar la hidratación de tu felino.
Ten presente que los alimentos caseros no deben sustituir a la alimentación balanceada y específica para perros y gatos que se encuentra en el mercado. Siempre es recomendable consultar con un veterinario antes de hacer cambios en la dieta de tu animal de compañía.